Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Actualidad
Home›Actualidad›Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

By webmaster
10 marzo, 2022
74
0
Compartir:

Se puede participar hasta el 27 de marzo. Cuenta con cuadros de Quinquela, Berni, Castagnino, Presas y Campanella, entre otros. Los precios arrancan en U$ 50.

Bajo el nombre de “Primera subasta de arte 2022”, Witcomb, la galería más antigua de nuestro país lanza, en soporte web (https://witcombsubastas.com.ar  ), la posibilidad de ver y adquirir obras de los pintores más prestigiosos de la historia argentina, con la modalidad de puja por el precio final.

De esta manera, se puede acceder a 80 cuadros de artistas de la talla de Benito Quinquela Martin, Antonio Berni, Leopoldo Presas, Vito Campanella, Juan Carlos Castagnino, Horacio Politi, Guillermo Roux, Milo Lockett, Roberto Rossi, Raul Russo, Juan del Prete y otras 50 firmas destacadas.

Entre muchos otros, se pueden destacar pinturas de Carlos Alonso, como “Ivonne”, “Personajes” y “Toro”; “El baile” y otras de Antonio Berni; “Puente nuevo”, de Benito Quinquela Martín; y “La estampida ilusoria”, de Vito Campanella.

A su vez, entre las 80 piezas aparecen algunas oportunidades, dadas por el acceso a grandes firmas a montos bajos. Es el caso de las xilografías de Berni, por US 100, y otras obras de Cogorno, Kuitca, Soldi y Petorutti.  O de Milo Lockett, con opciones por US 50.

Las obras  se pueden adquirir desde cualquier punto del país. De hecho, en las ediciones de 2021 hubo mucha participación de plazas como  Córdoba, Rosario, Mendoza, San Juan y Salta, además de Buenos Aires.

Las pinturas ofrecidas –cuyos precios y características se encuentran publicadas en la web de Witcomb subastas- se pueden pagar en dólares o traducidos a pesos, con la cotización del dólar MEP

Los que quieran participar deben ingresar a la web (https://witcombsubastas.com.ar/), donde primero se debe crear una cuenta, y luego se puede acceder a los lotes de interés, dentro de la subasta, y más tarde se puede ofertar, dentro de la obra que más le guste y pueda acceder  uno.

La subasta cierra el 27 de marzo

 

Acerca de Witcomb

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país. La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raul Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros,  realizaron allí sus primeras exposiciones. En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas. Más información en: http://www.galeriaswitcomb.com.ar

—

Ezequiel Fejler – Prensa y Comunicación

http://www.ezequielfejler.com.ar

http://ezequielfejler.blogspot.com.ar 

Artículo Previo

CAME participó de una reunión de trabajo ...

Próximo Artículo

Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • alberto fernández
    Actualidad

    Alberto Fernández: “Las mujeres mueven el mundo, pero algunos hombres las ayudamos a hacerlo”

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • mujeres
    Actualidad

    Infrecuente. El ranking de la ONU en el que la Argentina está primera

    30 septiembre, 2020
    By webmaster
  • ranking
    Actualidad

    Cuba, la Argentina y Venezuela, últimos en el ranking de preferencia para los inversores españoles en 2020

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Cuchuflito
    Actualidad

    Cuchuflito. La empresa que aprovechó los dichos de Cristina Kirchner para crear un producto y vender más

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • editoriales argentinas
    Actualidad

    El futuro de las editoriales argentinas

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus en la Argentina: las principales frases del discurso de Alberto Fernández

    30 marzo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Martín Cabrales
    Economía

    Martín Cabrales advirtió que “para las pymes, tomar crédito en un banco es suicida”

  • Economía

    “El objetivo de las pymes es tratar de llegar a diciembre y pensar en una nueva etapa”, afirman desde CIMA

  • alberto fernández
    Economía

    Alberto Fernández: “La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.