Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›Una investigación argentina permite detectar el dengue en diez minutos

Una investigación argentina permite detectar el dengue en diez minutos

By webmaster
18 febrero, 2020
232
0
Compartir:
dengue
Un grupo de investigadores argentinos desarrolló un método que detecta si una persona está infectada con el virus del dengue en apenas diez minutos, algo que “va a mejorar mucho el diagnóstico precoz” de la enfermedad, dijo este lunes el ministro de Salud, Ginés González García.

En plena alerta por esa epidemia en varios países de América del Sur, la Universidad Nacional de San Martín, a la que pertenecen los desarrolladores del sistema de detección, indicó que el sistema tiene “un costo bajo” y no requiere “análisis complejos”.

La universidad indicó que se trata de unas tiras reactivas que identifican el virus en nueve de cada diez casos, están hechas con biotecnología y nanotecnología, y su utilización ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La prueba, similar al test rápido de embarazo y que será comercializada por Chemtest, es portátil y no requiere personal calificado para su uso.

“Es justamente un producto argentino desde la investigación, desde el desarrollo hasta la producción, un mecanismo integral que va a mejorar mucho el diagnóstico precoz y va a mejorar mucho la capacidad operativa que tenga el Ministerio de Salud para este tema”, aseveró el ministro en declaraciones a los medios durante la presentación de la investigación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino, Roberto Salvarezza, añadió que las autoridades sanitarias se verán beneficiadas al poder hacer “toda la prevención en torno al lugar” en donde se encontraba la persona cuando se infectó, ya que allí podría encontrarse el mosquito portador de la enfermedad.
Argentina se encuentra en situación de “alerta máxima” por el dengue. La zona metropolitana de la capital argentina registra 75 casos de infectados, mientras que en el noroeste, en la provincia de Misiones, el número de casos es similar.

Al contrario que en Paraguay, donde ya ha habido 16 víctimas mortales por el dengue en las últimas semanas, en Argentina todavía no hay ninguna persona fallecida.
EFE

Fuente: Ecos Uruguay

Tagsanmatinnovacionministerio de saludtecnologia
Artículo Previo

Transformación digital: el CEO de Itaú asegura ...

Próximo Artículo

Decile chau a los cortes y encima ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • streaming
    Innovación

    El streaming no deja de crecer: cuántos suscriptores ya tienen Netflix, Amazon, Spotify y Apple

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • galparin
    Empresa

    Asoma Supermercado Libre, tiemblan comercios: qué productos vas a poder comprar en lo nuevo de Galperin

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Nawaiam
    Innovación

    Nawaiam, el videojuego que determina tu perfil profesional

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • coronavirus respiradores
    Industria

    Metalúrgicas proponen innovar para adaptar respiradores y reducir la falta de ellos

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • big data
    Innovación

    Big data contra el coronavirus

    29 febrero, 2020
    By webmaster
  • innovación
    Innovación

    Con la innovación como bandera, Novartis lanza Startup Challenge 2020

    13 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • emergencia pymes
    Economía

    Tras la emergencia alimentaria, se vienen los debates por la emergencia en las pymes, la construcción, la salud y el sector automotriz

  • Kulfas
    Economía

    Kulfas habló de una sustitución de importaciones del Siglo XXI y adelantó créditos para pymes

  • tranporte
    Actualidad

    Crédito y transporte público: las dos barreras de las pymes para sobrevivir a la Cuarentena

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.