Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Innovación
Home›Innovación›Sobrevivir en la pandemia: así se preparan más de 4.300 PyMEs para incorporar procesos digitales

Sobrevivir en la pandemia: así se preparan más de 4.300 PyMEs para incorporar procesos digitales

By webmaster
8 junio, 2020
232
0
Compartir:
pymes
La pandemia provocada por el coronavirus impulsó a miles de pymes de todo el país a acelerar la transformación digital para seguir operando

Lás de 4300 pymes, cámaras industriales y organizaciones argentinas comenzarán a incorporar procesos y herramientas de transformación digital gracias a su inscripción en el Curso Innovación Abierta.

De qué consta el curso

El proyecto fue elaborado por la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa y constará de ocho encuentros semanales en los que referentes nacionales e internacionales brindarán herramientas y estrategias para que las organizaciones y pymes puedan implementar procesos modernos y compartir experiencias.

“El mundo actual exige a la política pública nuevas puertas de acceso a saberes y a capacidades para el desarrollo de la industria nacional. Estamos en el inicio de una nueva política industrial para Argentina; tenemos el desafío de encauzar al país en el camino de desarrollo económico en el largo plazo”, destacó en un comunicado el secretario de Industria, Ariel Schale.

Las pymes buscan resurgir en la crisis

Las pymes buscan resurgir en la crisis

Participantes

Entre los expositores del curso, participará la secretaria General de la SEGIB, Rebeca Grynspan; el CEO del Grupo INSUD, Hugo Sigman; el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información Gobierno Vasco, Aitor Urzelai; el subdirector de Industria Conectada y Entornos Colaborativos del Gobierno de España, Jordi Llinares San Juan y el ex ministro de Ciencia y Tecnología de Ecuador, René Ramírez, entre otros, informó el sitio Fashion Network.

Transformarse para sobrevivir

Transformarse para sobrevivir

Transformación digital y seguridad

La crisis derivada de la Covid-19 ha dado lugar a un cambio en el paradigma empresarial, especialmente el de las pequeñas y medianas empresas, que conforman la gran red del tejido empresarial en España y cuyas prioridades se han alterado por completo.

Así lo demuestra el ‘Barómetro de Empresas’ elaborado por Deloitte, que posiciona como nuevas prioridades dos aspectos clave: la Transformación Digital y la Seguridad.

Sin duda, la Transformación Digital ha alcanzado una relevancia fundamental para las pequeñas empresas, en línea con las necesidades telemáticas que la situación actual ha requerido, posicionándose como su necesidad número uno. De esta forma, para las pequeñas y medianas empresas el incremento de la inversión en esta área supondrá un 55 por ciento.

Por su parte, la Seguridad también ha ganado mucha relevancia en su lista de preferencias, hasta alcanzar un segundo puesto en interés en inversión, con un 38 por ciento del total. Además, según el informe, más del 80 por ciento de las PYMES tienen previsto incorporar, o tienen ya implantadas, medidas de seguridad en sus lugares de trabajo para proteger a sus profesionales.

El cambio de prioridades ha sido tal que la expansión de negocio, el mantenimiento de las instalaciones o la promoción y el marketing, aspectos que tradicionalmente siempre habían sido claves para el pequeño comercio, han pasado ahora a un segundo plano.

Fuente: iPro Up
Tagsdigitalpymes
Artículo Previo

Cómo se reinventan las PyMEs para paliar ...

Próximo Artículo

¿Se puede pagar el aguinaldo en cuotas?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • portezuelo del viento
    Actualidad

    Harán un catálogo de pymes para Portezuelo del Viento

    17 septiembre, 2019
    By webmaster
  • arriBA PyMES
    Economía

    Kicillof presentó “arriBA PyMES”: “Vuelve el crédito productivo a la provincia de Buenos Aires”

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Pymes lanzarán el “Movimiento Nacional de Unidad” para encender la economía

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Macri
    Economía

    Macri anunció la eliminación de las contribuciones patronales para las Pymes que tomen empleados

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • biodiesel
    Economía

    Productores pymes de biodiesel denunciaron que las petroleras no cumplen el cupo de compra fijado por ley

    21 septiembre, 2019
    By webmaster
  • educación
    Innovación

    Educación colaborativa, cinco veces más eficaz que la convencional: en qué consiste el paradigma de EGG

    13 mayo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Actualidad

    La unidad SAPB1 de Valkimia sigue creciendo

  • alberto fernández y nestor kirchner
    Economía

    Cuál es la diferencia entre las negociaciones de Néstor Kirchner y Alberto Fernández sobre la deuda externa

  • Macri
    Economía

    «La herencia que deja Macri no es pesada, es insostenible»

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.