Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›Santander avanza con su línea de crédito especial para Pymes, que ayuda al pago de salarios

Santander avanza con su línea de crédito especial para Pymes, que ayuda al pago de salarios

By webmaster
3 abril, 2020
254
0
Compartir:
santander
El banco puso en marcha sus préstamos para apoyar a las empresas que tengan dificultades para completar el pago de nóminas. Los detalles

banco Santander activó con éxito, esta semana, su línea especial para el pago de salarios.

En los primeros dos días de vigencia de esta la línea especial dirigida a Mipymes, Santander puso a disposición de sus clientes créditos para abonar sueldos por 3.700 millones de pesos, lo cual equivale a aproximadamente 80.000 sueldos, a la tasa del 24% anual. De este monto, ya se desembolsaron 400 millones de pesos.

Santander también tiene vigente otra línea especial para Mipymes del rubro salud, a través de la cual ya desembolsó 580 millones de pesos a diversos hospitales, clínicas y sanatorios; y espera otorgar créditos por otro monto similar en los próximos días.

Las nuevas líneas de Santander responden al espíritu de la iniciativa oficial de promover facilidades de financiamiento a empresas pequeñas y medianas que pueden ver su actividad perjudicada por la prolongada cuarentena general.

Garantías desde el Gobierno

Por otra parte, el Gobierno nacional oficializó este miércoles su decisión de crear un fondo específico de 30.000 millones de pesos para otorgar garantías específicas a las pequeñas y medianas empresas que vayan a endeudarse para poder pagar salarios.

El presidente Alberto Fernández instruyó al Comité de Administración del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) a constituir un Fondo de Afectación Específica con el objeto de otorgar garantías para facilitar el acceso a préstamos para capital de trabajo.

Fernández lo facultó a su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a realizar las adecuaciones presupuestarias que resulten pertinentes a fin de transferir al FoGAr en concepto de aporte directo la suma de 30.000 millones.

Las garantías serán otorgadas en favor de entidades financieras autorizadas por el Banco Central y las entidades no financieras que desarrollen herramientas de financiamiento, y en respaldo de las que emitan las sociedades de garantía recíproca, y los fondos nacionales, provinciales, regionales o de la Capital Federal.

Las garantías tendrán como objetivo garantizar el repago de los préstamos para capital de trabajo, incluyendo pagos de salarios, aportes y contribuciones patronales, y cobertura de cheques diferidos que otorguen las entidades mencionadas a los beneficiarios previstos en el siguiente apartado.

Los beneficiarios serán las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES previsto en el artículo 27 de la Ley Nº 24.467, con Certificado MiPyME vigente.

Las garantías podrán cubrir hasta el 100% del préstamo tomado por las MiPyMES.

afip

dólar

Fuente: iProfesional

Tagsbanco centralsalarios
Artículo Previo

Fuertes críticas de las pymes a los ...

Próximo Artículo

Las fintech y su rol en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • anses
    Anses

    Desde este lunes, ANSES impone nuevas medidas de atención y pago de haberes para jubilaciones y AUH

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    Anses bono IFE: ordenan a los bancos que reintegren débitos indebidos

    13 mayo, 2020
    By webmaster
  • dólares
    Finanzas

    La ley penal cambiaria, en el centro de la escena: qué sanciones prevé para quienes hacen negocios con el dólar

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • whatsapp
    Innovación

    Cómo vas a usar WhatsApp para pagar por celular: el plan para expandirse en Argentina tras desembarcar en Brasil

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Pymes y comercios: cómo acceder a los préstamos al 24% anual que impulsa el Gobierno

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • monedas digitales
    Finanzas

    2020, el año de blockchain como protocolo definitivo del sistema financiero

    10 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • fernández en israel
    Economía

    PARA LA EMBAJADORA DE ISRAEL EN LA ARGENTINA EL VIAJE DE FERNÁNDEZ FUE MUY POSITIVO

  • Joao Gabardo
    Industria

    Con nuevas inversiones, empresas líderes apuestan al desarrollo sustentable de la foresto-industria

  • alberto fernández
    Actualidad

    Alberto Fernández escribió una carta para los argentinos: “El objetivo es que la pandemia sea gobernable”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.