Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›¿Qué características tienen las dos nuevas líneas de crédito anunciadas para el sector?

¿Qué características tienen las dos nuevas líneas de crédito anunciadas para el sector?

By webmaster
7 octubre, 2019
185
0
Compartir:
vidal
Son una iniciativa del Gobierno provincial. Una está destinada a la compra, construcción o refacción de buques y la otra a la adquisición de bienes de capital en el segmento pyme.

El pasado viernes la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció en la banquina chica dos nuevas líneas de crédito para el sector con características particulares.

Según la definición de la mandataria bonaerense, las medidas apuntan al crecimiento de la industria y a la generación de trabajo: “Son 230 las empresas en la provincia de Buenos Aires, muchas de ellas concentradas en esta ciudad”, dijo.

Una de las líneas está orientada a la industria naval bajo el siguiente esquema:

. En dólares destinada a la compra, construcción o refacción de buques pesqueros fabricados en el territorio nacional.

. Incluye plazos de hasta 7 años con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital en el caso de las refacciones, y hasta 12 meses para el pago de capital destinado a la construcción.

. Se regirá por tasa Libor a 6 meses, más 8 puntos y un monto máximo por beneficiario de 2,4 millones de dólares.

. Permite financiar hasta el 70 por ciento de la inversión neta de IVA. La línea habilita la hipoteca o prenda naval como garantía.

. Está destinada a exportadores con domicilio en la provincia de Buenos Aires y con permisos de pesca vigentes, cuotas individuales o autorizaciones de captura, que demuestren haber exportado en los últimos dos años.

La otra línea se enfoca en las pymes procesadoras y elaboradoras de tierra

. Destinada a financiar proyectos de inversión con una tasa fija del 29 por ciento en pesos y un plazo de hasta 48 meses para la adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, nacionales o importados, obra civil, instalaciones y equipos.

. Tendrá un fondeo inicial de 200 millones de pesos y busca ampliar la capacidad de procesamiento en tierra para elaboración de pescados, crustáceos, productos marinos y fluviales, además de la fabricación de aceites, grasas y harinas, y productos a base de pescados.

. Se complementa con una línea que rige para las empresas instaladas en parques industriales, también orientada a la compra de bienes de capital y con una tasa de interés diferencial del 29 por ciento.

. En este caso, los préstamos tienen un monto máximo por beneficiario de 20 millones de pesos, con un  plazo de pago de hasta 48 meses y un período de gracia de 6 meses.

 

Fuente: Pescare

Tagspymes industriales
Artículo Previo

El Banco Provincia cuestiona a Vidal por ...

Próximo Artículo

Una empresa familiar bonaerense le hace frente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • industria pymes
    Industria

    La producción de industrias pyme cayó 28,8% en marzo

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    La producción de las Pymes industriales cayó 6,3% en agosto

    30 septiembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    La producción de las pymes industriales continúa en retroceso

    30 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Pymes industriales
    Industria

    Pymes industriales en la lona

    30 septiembre, 2019
    By webmaster
  • kicillof
    Actualidad

    Quién es el empresario que asesora a Kicillof en la estrategia de salvataje a las pymes

    20 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Sica y Mayer
    Industria

    Sica y Mayer premiaron a los emprendedores

    25 septiembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • hambre
    Economía

    Parar el hambre: 15 millones de argentinos sufren inseguridad alimentaria

  • Alberto Fernández
    Economía

    Dudas entre empresarios ante la posibilidad de un aumento salarial sin consenso y por decreto

  • Industria

    Silvio Zurzolo: Hablamos con el presidente de ADIBA sobre el 2° Congreso Internacional Industria 4.0 de Argentina

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.