Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Industria
Home›Industria›Pymes le pidieron a la AFIP por reintegros y beneficios para inversiones industriales

Pymes le pidieron a la AFIP por reintegros y beneficios para inversiones industriales

By webmaster
29 mayo, 2020
208
0
Compartir:
pymes
Marcó del Pont recibió un paquete de propuestas y prometió analizarlas con todo el equipo económico del Ejecutivo. Se abrió una mesa de diálogo

La directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, e Industriales Pymes Argentinos (IPA) implementaron una mesa de trabajo para analizar la aplicación de herramientas que permitan desarrollar a las industrias en pospandemia, cuando existe un fuerte temor de una disparada de la informalidad ante la crisis económica. En la reunión, los empresarios pidieron por la reinstalación de los reintegros a la exportación, la instauración de beneficios impositivos para las nuevas inversiones y la aplicación de incentivos para las pymes que generen nuevos puestos de trabajo.

En una reunión virtual, Marcó del Pont festejó el diálogo y agradeció a los industriales por la posibilidad de “pensar desde ahora los desafíos hacia adelante”. “Bienvenida sean todas las cuestiones tributarias que adviertan y que puedan aportar para que nosotros, con la mirada productivista que existe, podamos tomarlas”, les dijo, según pudo saber BAE Negocios.

No obstante, la titular del la AFIP -acompañada por la subdirectora general de Servicios al Contribuyente, Patricia Vaca Narvaja- recordó que el organismo tiene como objetivo principal “recaudar recursos para poder aplicar las políticas redistributivas según el perfil del Gobierno”. Lejos de confrontar, el presidente del IPA, Daniel Rosato, dijo que “es importante evitar la informalidad ante la crisis” y que las pymes “podrán pagar siempre que se reactive la producción”.

Rosato también adelantó lineamientos de un proyecto que la entidad enviará al Congreso, a partir de la elaboración del Observatorio IPA, para una nueva ley de Compre Nacional, en donde se pueda lograr que “las empresas grandes del país prioricen la compra de productos de fabricación argentina que, incluso, son más económicos que los importados”.

En ese sentido, Marcó del Pont sostuvo que “muchas de las cosas que se hablaron tienen que ver con decisiones y facultades de otros ministerios”, pero valorizó que en la actualidad existe “un Ejecutivo que está funcionando de manera muy coordinada”. Les prometió ser puente con todas las ventanillas que estén fuera del alcance de la AFIP pero que pueda ser analizada en el equipo económico.

El IPA también puso en la mesa de diálogo la gestión de comercio internacional a través de la Dirección General de Aduanas “para que la importación de materia prima para producir en la argentina tribute una menor cantidad de impuestos para lograr que las Pymes sean más competitivas puertas adentro de las fábricas y que ese beneficio se traslade en las ventas hacia afuera del país”.

Rosato además pidió que “no haya sanciones por el tiempo de 180 días por incumplimientos formales” al señalar que se necesita que “esté activa la constancia de inscripción para poder operar”. “Actualmente, hay empresas a las que pasan a facturas M, lo que implica que le retengan el IVA y Ganancias, lo que impiden las operaciones en el comercio exterior”.

Fuente: Bae Negocios
Tagsafippymespymes industriales
Artículo Previo

Llega la “Rural” virtual: conocé la plataforma ...

Próximo Artículo

Los industriales ya le pidieron ayuda al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Industria

    El impacto de la pandemia en las Pymes: caída de ventas, home office y problemas para adquirir productos de higiene

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • deuda
    Finanzas

    El financiamiento de las inversiones, una deuda pendiente

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • moratoria pyme
    Economía

    Arranca la moratoria pyme 2020: ¿qué se necesita para acceder?

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • afip
    Vencimientos

    Vencimientos Noviembre 2019 – FONDO PARA EDUCACION Y PROMOCION COOPERATIVA

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Sin Categoría

    Emprendedores exitosos: 4 PyMEs argentinas que lograron exportar gracias a la innovación

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Sergio Massa
    Industria

    “Tenemos que cuidar el mercado para que las industrias sean competitivas”

    18 septiembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • Economía

    Los cinco pilares del plan económico que Kulfas le presentó a la UIA

  • pymes
    Actualidad

    Mercado en tu barrio: la feria de productores y PyMES recorre la Zona Norte

  • alberto fernández
    Economía

    Fernández mencionó el proyecto de Ley de Hidrocarburos, pero evitó hablar de plazos

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.