Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›Provincia por provincia, cuál es el sueldo mínimo actual de los docentes en la Argentina

Provincia por provincia, cuál es el sueldo mínimo actual de los docentes en la Argentina

By webmaster
27 febrero, 2020
291
0
Compartir:
docentes salario
Un relevamiento de CTERA detectó fuertes diferencias que llegan a los 16 mil pesos. Los detalles.

Este miércoles, horas antes de la reunión de los gremios docentes con el Gobierno, en la que se definió un salario mínimo de $ 23.000 para el mes de marzo, la titular de CTERA, Sonia Alesso, advirtió que habrá “conflictos provinciales”.

Es que más alla del nuevo piso establecido, en el escenario actual de la educación hay fuertes diferencias entre provincias. Y hay distritos en los que el piso no se cumple.

Alesso puso en foco justamente la desigualdad de sueldos entre provincias. “Hoy el piso salarial hoy es $ 20.250, pero no lo pueden pagar todas las provincias”, dijo la representante del gremio nacional docente más numeroso en una entrevista con El Destape radio.

Y lo detalló: “La diferencia entre las provincias donde más ganan y menos ganan es $ 13.000. Aspiramos a que no haya docentes bajo la línea de pobreza. Sabemos que no se puede lograr de un día para el otro”.

Pero según un estudio informado a Clarín desde el Instituto “Marina Vilte” de CTERA ,esa diferencia puede ser aún mayor y superar los $ 17.000. Es decir, que el mínimo de La Pampa ($ 35.423,31) casi duplica al de San Juan ($ 17.906,81).

Salario docente, por provincia

El informe tomó como referencia el salario neto del mes de enero, para el cargo de maestro de grado en una escuela primaria.

La Pampa, Neuquén y Santa Fe son las provincias con los salarios docentes más altos de Argentina. En tanto, San Juan, Chaco y Jujuy tienen los salarios más bajos para los maestros del país.

Los últimos datos oficiales publicados en abril de 2019 por el Ministerio de Educación de la Nación llegan hasta diciembre de 2018.

Según los datos del informados por el gremio docente, en Buenos Aires el mínimo corresponde a $ 26.413 y en la Ciudad de Buenos Aires, $ 29.006. Por otra parte, en Córdoba reciben una remuneración de $ 31.116, en Entre Ríos, $ 23.655, en Santa Fe $ 33.455, en Jujuy $ 19.860, en La Rioja $ 20.250 y en Salta $ 20.635.

En Tucuman, $ 28.406; en Chaco, $ 18.321; en Corrientes, $ 25.042; en Formosa, $ 20.500; Misiones $ 20.250; Mendoza $ 22.987; San Juan, $ 17.906; San Luis, $ 32.839; Chubut $ 32.009; La Pampa $ 35.423; Neuquén $ 34.500; Rio Negro $ 31.115; Santa Cruz $ 24.000, Tierra del Fuego $ 25.000.

En el encuentro de este miércoles a la tarde, en el Palacio Sarmiento, Alesso esperaba que se allane el camino al acuerdo, discutiendo tres elementos que se unen: “levantar el piso, el fondo compensador de desigualdades salariales que va a las provincias más pobres, y el FONIL (Fondo Nacional de Incentivo Docente)”.

Fuente: Clarín

Tagseducaciónsalariosalario mínimo
Artículo Previo

El Gobierno oficializó cómo se distribuirá el ...

Próximo Artículo

Prevención y seguridad laboral en la Argentina, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • anses
    Economía

    ANSES 2020 | Quieren que los que reciben planes sociales TRABAJEN y COBREN $16876 por mes

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • aguinaldo
    Economía

    Auxilio millonario del gobierno para que las empresas paguen los aguinaldos: qué sectores serán los más beneficiados

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • billete 100 pesos
    Anses

    Acceda al paso a paso para solicitar el Salario Complementario que pagará la ANSES para auxiliar a las empresas en ...

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    CAME pidió al Gobierno que pague el 100% de los sueldos a pymes de hasta 40 empleados

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • argentina de pie
    Actualidad

    ARGENTINA DE PIE | ¿Estás sin trabajo? Llega el nuevo plan que ofrece medio millón de puestos (preguntas frecuentes)

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • empleos
    Innovación

    El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más

    12 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • bcra
    Economía

    Las pymes le piden al BCRA frenar posibles ejecuciones bancarias y reperfilar pasivos

  • pymes
    Economía

    Pymes: incentivos al sector fabril y desarrollo del mercado interno

  • pymes industriales
    Industria

    La producción de las Pymes industriales cayó 6,3% en agosto

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.