¿Por qué hoy 2 de junio se celebra el Día del bombero voluntario?

El 2 de junio de 1884 se creó la Sociedad italiana de bomberos voluntarios de La Boca , bajo el lema “Querer es poder”, cuyo primer presidente fue Tomas Liberti . En honor a su fundación, se eligió la fecha para celebrar en Día del bombero voluntario.
La historia comenzó hace 136 años , cuando a raíz de un voraz incendio en una fábrica de velas de La Boca, Liberti -un vecino del barrio- y su hijo, organizaron junto a otras tantas personas una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente.
Luego, las sociedades de bomberos, que en aquel entonces estaban formadas por civiles, se multiplicaron a lo largo de país. Y en la actualidad, cuenta con más de 44.000 bomberos voluntarios , de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en toda la Argentina.
Durante este martes, todos los bomberos del país harán un toque de sirena a las 17.30 hs ., con una formación mínima y banderas de ceremonia. La iniciativa fue promovida por el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
¡Se acerca el #DíaDelBomberoVoluntario y lo vamos a celebrar a la distancia pero más unidos que nunca!
El 2/6 a las 17.30 hs preparate para el #ToqueDeSirena en todo el país
| Enterate más en
https://bit.ly/DIADELBOMBERO2020 …
El trabajo de los bomberos , además de ser imprescindible, es peligroso ya que en cada acción arriesgan su vida: deben lidiar con materiales peligrosos, en el control de derrames de productos químicos, en el salvamento de personas, el rescate de montañas y en la asistencia en accidentes viales.
La Fundación Bomberos de Argentina es la entidad que recibe las donaciones de los vecinos para la compra de equipamiento o insumos ya que los aportes del Estado y del sector privado resultan insuficientes.
Fuente: La Nación