Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Finanzas
Home›Finanzas›Por las altas tasas y costos financieros, Came lanza su propia Fintech

Por las altas tasas y costos financieros, Came lanza su propia Fintech

By webmaster
25 febrero, 2020
199
0
Compartir:
fintech
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció el lanzamiento de Came Pago, una plataforma transaccional y financiera pensada para las pymes.

Luego de muchos años de constantes reclamos, solicitando reducción de costos bancarios, bajas de tasas de interés y la disposición de servicios financieros que permitan la expansión de la actividad comercial en todo el país, CAME decidió lanzar CAME PAGOS para incidir en forma directa en optimizar la operación comercial de las más de 500.000 pymes que representa.

«Esta iniciativa se presenta en el mismo momento que el Banco Central de la República Argentina dispuso la baja de tasas de interés la cual es acompañada por CAME y potencia nuestro lanzamiento», señaló Martín Trubycz, presidente de CAME PAGOS.

CAME PAGOS, es una billetera digital para pymes con servicios transaccionales y financieros asociados. Un usuario cuando se da de alta recibe una cuenta digital con su respectivo número de CVU que tiene interoperabilidad con cuentas digitales y también con cuentas bancarias tradicionales. Adicionalmente están disponibles las funciones de pagos con QR, POS móvil y botón de pago web. En los próximos días estará disponible también la posibilidad de pagar impuestos y servicios.

Dentro del mapa de productos a disponibilidad en las próximas semanas se encuentran tarjetas prepagas y servicios financieros cómo adelantos de pago de cupones de tarjetas de crédito, entre otros.

Al ser la primera billetera del país orientada a pymes, los usuarios también tienen la posibilidad de disponer usos de firmas conjuntas y demás servicios específicos para el sector.

Trubycz también agregó: «Somos la entidad empresaria más representativa de las pymes en Argentina, sabemos que hace falta una mayor proximidad en este tipo de servicio, por eso CAME PAGOS será potenciada incorporando sucursales en todo el país, las cuales funcionarán en cámaras empresarias, agregando valor para comercios y pymes, transformando a las mismas en verdaderos centros de negocios.»

Fuente: Economis

Tagsbanco centralcamecréditofintechmedios de pagotecnologia
Artículo Previo

Más de 2.600 pymes ya accedieron a ...

Próximo Artículo

Las startups argentinas que buscan saltar al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Google escucha todo
    Innovación

    Google escucha todo lo que hablás y usa a tu celular para que le haga de espía: ¿verdadero o falso?

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • banco central
    Dólar

    Tanque de reserva: ¿cuántos meses más de compra de dólar ahorro puede “bancar” el BCRA?

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • innovadora Agtech
    Innovación

    Perfil internacional: conocé Precision Cane, la innovadora Agtech argentina que busca inversores en Brasil

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • empleos de calidad
    Economía

    Como pasar de planes asistenciales a empleos de calidad

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • empleado pymes
    Actualidad

    ¿En qué deben especializarse los trabajadores de una pyme tecnológica?

    18 septiembre, 2019
    By webmaster
  • fintech en Argentina
    Innovación

    Las fintech en Argentina: qué lugar ocupan en el ranking inversor y por qué el país es tierra de oportunidades

    14 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • becas progresar
    Actualidad

    Inscripción becas Progresar 2020: el Gobierno extendió el plazo

  • afip
    Economía

    El año pasado se aceleró el cierre de pymes: hubo 11.700 empleadores menos

  • pymes y cgt
    Actualidad

    No los une el amor, sino el espanto: pymes y CGT se reúnen para acercarle propuestas a Alberto Fernández

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.