Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›“Mayores Cuidados”: cómo anotarse para la convocatoria solidaria

“Mayores Cuidados”: cómo anotarse para la convocatoria solidaria

By webmaster
23 marzo, 2020
421
0
Compartir:
mayores cuidados
Este programa de la Ciudad está orientado a brindar asistencia telefónica, hacer compras en farmacias y comercios de proximidad y el paseo de sus mascotas, entre otras necesidades, durante el aislamiento preventivo y obligatorio.

“Mayores Cuidados”: cómo anotarse

La Ciudad lanzó “Mayores Cuidados”, una convocatoria para que los vecinos y vecinas se conviertan en voluntarios y puedan colaborar con los adultos mayores durante el aislamiento preventivo y obligatorio

La propuesta incluye brindarles asistencia telefónica, compras en farmacias y comercios de proximidad, y también el paseo de sus mascotas, entre otras necesidades.

El programa también incluye a organizaciones de la sociedad civil y empresas para articular acciones y potenciar los recursos de cada sector, pero haciendo foco en la solidaridad.

A partir de hoy los interesados en ser parte de “Mayores Cuidados” se podrán sumar ingresando a la página del GCBA, a través del WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147) o con el hashtag #MayoresCuidados, en las cuentas de Facebook, Instagram y Twitter del GCBA, de Horacio Rodríguez Larreta y de Felipe Miguel.

“Mayores Cuidados”, al detalle

Para inscribirse deberán ingresar sus datos en un formulario e indicar la modalidad de voluntariado elegida.

Las modalidades para participar como voluntario son:

  • Asistencia telefónica, acompañamiento virtual y telefónico.
  • Colaboración logística: compras en farmacias y comercios de proximidad, paseo de mascotas y otras necesidades que surjan durante el período de distanciamiento social.

Además se realizará un relevamiento de las necesidades de los adultos mayores. Para vincular voluntarios con adultos mayores que requieran asistencia, el Gobierno de la Ciudad utilizará herramientas de geolocalización para priorizar la cercanía y evitar así la circulación de personas lejos de sus casas: se darán las indicaciones para prevenir el contagio y las medidas de seguridad para todos.

El jueves próximo el Gobierno de la Ciudad lanzará una campaña de comunicación para los adultos mayores con información clara y confiable sobre “Mayores Cuidados”: cómo solicitar asistencia, medidas de prevención del contagio y lo necesario para recibir la asistencia en un marco de seguridad y monitoreo permanente.

 la Ciudad lanza una convocatoria para colaborar con los adultos mayores
GCBA
Convenio con el SUTERH

Además la Ciudad alcanzó un acuerdo con el sindicato que agrupa a los trabajadores de edificios que busca informar a los administradores de consorcios y a los trabajadores y trabajadoras de ese sector sobre la adopción de medidas para la limpieza e higienización de espacios comunes para prevenir el contagio por el COVID-19.

Promueve acciones solidarias, como asistir a las personas mayores de 60 años y a la población de riesgo, con tareas que cubran sus necesidades básicas como compra de remedios, agua o comida; ayudando a mantener su aislamiento y evitar situaciones de contagio.

También incluye supervisar el no uso de las áreas de esparcimiento y espacios que no sea esenciales para el normal funcionamiento del edificio y la vida de los vecinos como SUM, piletas, gimnasio, patios y salas de juegos, centros de trabajo, salas de reunión y similares.

Se recomienda reforzar la limpieza de espacios comunes y mobiliario de uso intensivo como ascensores, botoneras de ascensores, interruptores de luz, porteros eléctricos, barandas, picaportes y cerraduras comunes.

Y velar por el cumplimiento de la cuarentena obligatoria para quienes volvieron de viaje y realizar las denuncias en caso de que algún propietario o inquilino no la cumpliera.

La Ciudad pedirá a los administradores de consorcios que consideren flexibilizar el tiempo de ausencia del trabajador para posibilitar al menos dos salidas diarias para lograr el abastecimiento básico de personas en alto riesgo.

Fuente: Buenos Aires Ciudad

Tagsplan
Artículo Previo

Tarjeta Alimentaria en Argentina: padrón y cómo ...

Próximo Artículo

Medidas para monotributistas, trabajadores en negro y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • kicillof
    Economía

    Kicillof presentó un programa para reactivación de PyMES: “Necesitamos un Estado al servicio de la industria nacional”

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • anses
    Innovación

    Plan fintech para repartir créditos en masa, dinero cash y tarjetas en plena pandemia: punto a punto, la propuesta

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • educación y ciencia
    Innovación

    Educación y Ciencia, de los brutales recortes de Macri a la épica reconstructiva de Alberto Fernández

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Medidas para monotributistas, trabajadores en negro y precios máximos para 2000 productos: 14 frases de Alberto Fernández

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Economía

    Los anuncios que hará Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández y cristina
    Actualidad

    Cómo prepara Alberto Fernández su primer discurso como presidente en ejercicio ante el Congreso y qué podría anunciar

    27 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • mujeres
    Actualidad

    Las mujeres empresarias Pyme serán premiadas por la FEBA

  • renovables
    Actualidad

    “Las renovables pueden generar muchos más empleos que Vaca Muerta”

  • pymes
    Economía

    ¿Qué opinan los empresarios Pymes de Rosario del plan para reactivar el consumo?

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.