Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›Macri: “Esta carga impositiva es imposible para las familias y para las pymes”

Macri: “Esta carga impositiva es imposible para las familias y para las pymes”

By webmaster
15 octubre, 2019
185
0
Compartir:
Macri
“Cuando escucho a algunos que quieren poner más retenciones e impuestos para la clase media, digo: ¡Por favor!”, planteó

El presidente Mauricio Macri se refirió a la fuerte carga impositiva que deben afrontar las familias y las empresas en la Argentina. Según aseguró, durante su gestión se pudo comprobar que cuando se le quita “la pata de encima”, el campo produce mucho más. “Hay más fletes, hay más exportaciones y tenemos más dólares”, dijo.

El jefe de Estado marcó diferencias con el Frente de Todos, que deslizó que habrá cambios en Bienes Personales en caso de ganar las elecciones. “Cuando escucho a algunos que quieren volver a poner retenciones y más impuestos a la clase media y a las pymes, digo: “¡Por favor!”, reflexionó Macri en una entrevista concedida a una radio de Pergamino.

Y reconoció: “Esta carga impositiva es imposible para la clase media y para el desarrollo de las pymes”.

La administración de Cambiemos ha mantenido una postura contradictoria con respecto a su política impositiva. Si bien en los primeros años de gestión impulsó medidas para reducir la presión sobre los bolsillos de los contribuyentes, a partir de abril de 2018 recurrió a iniciativas fiscales para hacer frente a la crisis. Por ejemplo, incumplió una de sus promesas de campaña e instauró retenciones a las exportaciones de $4 por dólar luego de haber iniciado un proceso de reducción. Tampoco avanzó hacia la eliminación de Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, como había propuesto en la campaña de 2015.

Cuánto pagan de impuestos las empresas del mundo (Infografía: Marcelo Regalado)
Cuánto pagan de impuestos las empresas del mundo (Infografía: Marcelo Regalado)

Recientemente, Infobae reveló que la presión tributaria que sufren los argentinos es extrema. A las empresas no les alcanzan el total de sus utilidades para cumplir con las obligaciones que les impone el fisco. Solo la supera La Unión de las Comoras, en Sudáfrica oriental, con 219,6 por ciento. En Bolivia es 83,7%; Brasil, 65,1%; China, 64,9%; y Venezuela, 64,6% por ciento.

El relevamiento, realizado por el Banco Mundial junto a la Organización No Gubernamental Doing Business, define la tasa tributaria total a partir del “monto de impuestos y contribuciones obligatorias que pagan las empresas después de justificar las exenciones y deducciones permitidas como porción de las utilidades comerciales. Excluye los gravámenes retenidos (como al ingreso personal) o cobrados y remitidos a autoridades fiscales (como al valor agregado -IVA-, a las ventas o tributos a los bienes y servicios”.

Fuente: Info Bae

Artículo Previo

Macri prometió sumar kilómetros de fibra óptica ...

Próximo Artículo

En campaña, las pymes son el futuro, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Alberto fernández
    Economía

    Alberto encara 2020 entre el aval y la ansiedad K tras las primeras medidas

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • viñedos
    Economía

    El 40% de las pymes de economías regionales no pudo pagar salarios completos en abril

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Respaldar Pymes para fortalecer economía local: PAN Edomex

    20 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Preocupa a PyMES de Río Negro posible aumento de ARSA

    26 septiembre, 2019
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Pymes lanzaron propuestas para “encender la economía” con el apoyo de Alberto Fernández

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • alberto fernández
    Economía

    Alberto Fernández: “Necesitamos industriales comprometidos con la Argentina, no solo con los resultados de sus empresas”

    5 marzo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Guzmán
    Economía

    Inversores en Nueva York expresaron ante Guzmán sus dudas sobre la capacidad de crecimiento de la economía argentina

  • alberto fernández
    Actualidad

    Vicentin ahora será exportadora y nacional

  • pymes
    Actualidad

    Fintech. Las empresas argentinas ven oportunidades en la región

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.