Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›Las ventas minoristas de pymes cayeron 3,5% en enero, según CAME

Las ventas minoristas de pymes cayeron 3,5% en enero, según CAME

By webmaster
3 febrero, 2020
226
0
Compartir:
came
Según la entidad, el consumo en este período “se vio favorecido por los ingresos adicionales que se inyectaron en la economía”.
Las ventas minoristas de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) cayeron 3,5% en enero frente a igual mes del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según la entidad, el consumo en este período “se vio favorecido por los ingresos adicionales que se inyectaron en la economía, donde según una encuesta online elaborada por CAME, entre 2.493 individuos, el 34,4% lo destinó o destinará a consumo corriente“.

Del total de ventas, la modalidad online creció 1,8% anual y en locales físicos descendió 4,1%.

Gráfico: CAME

“Solo un 28,8% de los comercios relevados percibe que el clima de consumo mejoró, pero hay un 86,1% que espera que las ventas mejoren en los próximos tres meses“, precisó la CAME.

Los datos surgen de la medición en base a 1.100 comercios de todo el país relevados entre el miércoles 29 de enero y el sábado 1 de febrero por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, incluido el Gran Buenos Aires y la Capital Federal.

En el caso del comercio electrónico, crecieron 6 de los 12 sectores relevados en la comparación anual y uno se mantuvo sin cambio, mientras que en la venta física, cayeron todos los rubros medidos.

En el primer mes del año, las menores bajas en la comparación anual ocurrieron en Alimentos y Bebidas (-2,5%), Muebles, decoración y textiles para el hogar (-0,4%), e Indumentaria (-2,7%).

Las bajas más fuertes en el mismo período de comparación (enero 2020 – enero 2019), se dieron en Bijouterie, relojerías y joyerías (-9,5%) y Ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción (-8,4%).

“Como dato positivo, las expectativas de los empresarios tuvieron una leve mejora, y el 86,1% espera que en los próximos tres meses las ventas se mantengan en los niveles actuales (49,6%) o suban (39,5%). Solo un 13,9% de las empresas consultadas considera que pueden seguir cayendo”, sostuvo la CAME.

Según la encuesta, en enero los comercios recibieron la mercadería de sus proveedores con un aumento promedio de 12,4% en el caso de los productos importados y de 10,2% en los nacionales.

Los mayores incrementos se dieron en Indumentaria, con una suba mensual de 16,2% en el caso de los productos importados y 14,8% en los nacionales.

Fuente: ámbito.com

Tagscame
Artículo Previo

Presión impositiva: una pyme argentina que paga ...

Próximo Artículo

MARCÓ DEL PONT DIJO QUE LA MORATORIA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • moratoria impositiva
    Economía

    Empresarios se manifestaron “muy conformes” tras reunión con Marcó del Pont

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • mujeres empresarias
    Innovación

    La participación de la mujer ha crecido un 44 por ciento Mujeres empresarias cerraron el año en Río Grande

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • home office
    Empresa

    Home office masivo en la Argentina: cómo controlar horarios, tareas y que sea eficiente para empleado y empresa

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • pymes cuarentena
    Economía

    Fuertes críticas de las pymes a los bancos por las demoras en implementar los préstamos promovidos por el Gobierno

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • came
    Economía

    La AFIP prorroga hasta el 30 de noviembre la suspensión de los embargos a las Pymes

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • came
    Innovación

    Para el presidente de CAME “sin reformas estructurales impositivas y de empleo las PYMES no tienen porvenir asegurado”

    23 septiembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • anses
    Economía

    ANSES 2020 | Quieren que los que reciben planes sociales TRABAJEN y COBREN $16876 por mes

  • covid- 19
    Actualidad

    Sensible, simple y 100% argentino: así es el nuevo test para diagnosticar Covid-19

  • alberto fernández Volkswagen
    Industria

    Volkswagen invertirá US$800 M en la industria automotriz argentina

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.