Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›La moratoria pyme registró 3300 adhesiones en el primer día

La moratoria pyme registró 3300 adhesiones en el primer día

By webmaster
18 febrero, 2020
205
0
Compartir:
afip
“La moratoria que salió ayer es muy importante para poner a la Argentina de pie. Solo en el día de ayer más de 3300 empresas se adhirieron. Eso da cuenta de la necesidad que de las pymes de tener un desahogo financiero”, sostuvo en Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación en comunicación con AM750.

La moratoria fue lanzada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para personas, clubes de barrio, cooperativas y pequeñas y medianas empresas. El trámite de adhesión podrá realizarse hasta el 30 de abril a través de la web del organismo. Para eso es necesario contar con el Certificado MiPyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Venimos sacarle el pie del pecho a las pymes que en los últimos 4 años han vivido una situación de catástrofe productiva. Todas las pymes han sufrido en estos años un contexto que privilegiaba la valorización financiera”, expresó Merediz y explicó que producto de esta situación más de 25 mil pymes cerraron en los últimos años, dos por día durante el 2019.

“Hacemos con las pequeñas y medianas empresas lo mismo que pedimos como país. Necesitamos que tengan el margen para trabajar, crecer y producir y de ahí poder pagar su deuda”, agregó.

Las pymes pueden incluir con la la moratoria deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social, correspondientes a obligaciones vencidas al día 30 de noviembre de 2019, así como sus intereses, multas y demás sanciones no condonadas. Además pueden refinanciarse planes vigentes al 23 de diciembre.

Fuente: Página 12

Tagsafipmoratoriapymes
Artículo Previo

Perspectivas y desafíos para el mercado de ...

Próximo Artículo

“Yogurito” llegará a todo el país

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • gondola
    Economía

    Volvieron a caer las ventas minoristas en septiembre

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • comercio
    Sin Categoría

    Empresarios aseguran que la emergencia pyme tendría que haber llegado antes

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Martín Guzmán, de visita en una fábrica de calzado
    Empresa

    Programa ATP: la ayuda estatal para pagar los salarios de mayo llegará a 86.000 empresas menos que en abril

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • Alex Morris
    Innovación

    Transformación digital en pymes familiares: ¿cómo no morir en el intento?

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • vencimientos abril 2020
    Vencimientos

    Vencimientos Abril 2020 – IMPUESTO ADICIONAL DE EMERGENCIA A LOS CIGARRILLOS

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • im
    Innovación

    Dos pymes se unieron y buscan de desembarcar en Vaca Muerta

    7 octubre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • financiero
    Economía

    Evalúan eliminar la renta financiera para los plazos fijos y aplicar restricciones para que las empresas retiren efectivo

  • ventas
    Economía

    Se desploman las ventas minoristas: ¿cuáles son los sectores más castigados?

  • transición
    Actualidad

    La transición

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.