Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›La Ley de Góndolas garantiza espacios para alimentos sanos y a precios justos

La Ley de Góndolas garantiza espacios para alimentos sanos y a precios justos

By webmaster
27 febrero, 2020
223
0
Compartir:
María de los Ángeles Sacnun
María de los Angeles Sacnun, senadora nacional del Frente de Todos, aseguró que esta ley forma parte del programa integral “Argentina contra el Hambre”, que debe ser garantizador de los productos de esas góndolas. Además “viene a ratificar un rumbo al país”.
La senadora nacional María de los Angeles Sacnun (Frente de Todos) aseguró hoy que la Ley de Góndolas, que el Senado tiene previsto sancionar este viernes, “viene a ratificar un cambio de rumbo en el país, en el que el Estado empieza a tener un rol protagónico para proteger a los más vulnerables”. Pese a estoadmitió que la ley “no va a solucionar mágicamente” los problemas que tiene el país.

“Cuando el presidente Alberto Fernández propone el debate de esta ley, lo hace en el marco de un programa integral, que es Argentina contra el Hambre, que debe ser garantizador de estos productos, y el Estado debe cumplir un rol de equilibrador de la economía”, sostuvo la senadora por Santa Fe en comunicación con Radio 10.

La legisladora cuestionó “la posición dominante que hoy tienen algunas marcas no sólo en la Argentina sino en el mundo, donde hay 5 ó 6 empresas que se están llevando la representación del 50 por ciento del mercado”.

No se trata sólo de observar cuáles son las marcas que están en las góndolas, sino de plantear el proceso de producción a precios justos y de calidad”

La senadora explicó que lo que se busca con la ley de góndolas, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, es que “el Estado vuelva a ser un garantizador de la presencia de las pymes, de las cooperativas, de las mutuales y de la economía familiar” en las góndolas.

Sacnun subrayó que no se trata sólo de observar “cuáles son las marcas que están en las góndolas, sino de plantear, además, el proceso de producción de alimentos sanos, a precios justos y de calidad, porque está en juego la nutrición, la salud y el hambre en Argentina”.

La legisladora explicó que la normativa apunta a que “una misma empresa no podrá tener más del 30 por ciento de sus productos dentro de las góndolas. “La ley garantizará un 25 por ciento para productos de la pequeña y mediana empresa, productores de la agricultura familiar, cooperativas y mutuales”, concluyó

Fuente: ámbito.com

Tagsargentina contra el hambremercado
Artículo Previo

Prevención y seguridad laboral en la Argentina, ...

Próximo Artículo

El gobierno busca abrir nuevos mercados para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • la ubdav
    Actualidad

    La UNDAV se suma al Plan Argentina Contra el Hambre

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • anses
    Economía

    ANSES: cuánto se cobra por el Plan Argentina Hace y cómo inscribirse

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • argentina contra el hambre
    Economía

    “Argentina contra el hambre”: en dos horas vendieron 1500 bolsones de carne

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    Las pymes industriales destacaron el impacto positivo de las medidas económicas del Gobierno

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • ley de góndolas
    Economía

    Los movimientos sociales respaldan la Ley de góndolas

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Aerolíneas Argentina
    Empresa

    Pablo Ceriani, CEO de Aerolíneas Argentinas: “Hoy prácticamente todas las aerolíneas están quebradas”

    7 enero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • pymes biodiesel
    Economía

    El negocio del biodiesel, paralizado: Pymes no tienen rentabilidad y se teme por el empleo

  • y - tec
    Industria

    Nielsen: “Y-TEC potenciará el desarrollo de la industria con tecnología de calidad internacional”

  • vativano
    Actualidad

    Entre el Vaticano y Washington, la Casa Rosada activa su agenda para renegociar la deuda externa

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.