Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Sin Categoría
Home›Sin Categoría›Juan Pablo Chiesa: “Hay un 40 por ciento de precariedad laboral, trabajo en negro o recibo de sueldo mitad en blanco y mitad en negro”

Juan Pablo Chiesa: “Hay un 40 por ciento de precariedad laboral, trabajo en negro o recibo de sueldo mitad en blanco y mitad en negro”

By webmaster
26 noviembre, 2019
244
0
Compartir:
trabajo
El abogado laboralista se refirió a la situación que atraviesa nuestro país.

Cuando restan dos semanas para que se produzca el cambio de mando oficial entre la administración saliente y la entrante, el abogado laboralista, Juan Pablo Chiesa brindó una entrevista con el canal de noticias C5N y se refirió a la situación en la que se encuentra el ámbito laboral así como sus trabajadores.

En ese marco, dijo que “hay un 40 por ciento de precariedad laboral, trabajo en negro o recibo de sueldo mitad en blanco y mitad en negro. Hay varios sectores que se perjudican como la seguridad social, lo que más molesta es que las empresas, no es que no quieren, no pueden, la presión tributaria es la más alta de la región. Un trabajador le sale muy caro a una empresa”.

En ese sentido, agregó que “a un empleador le tienta tener un trabajador muy registrado, hay solución pero es operativa, no legislativa, una empresa por un trabajador paga $931, tiene 10 ítems, la parte operativa la maneja solo la AFIP, se puede hacer una modificación porque ya se hizo una vez con los docentes en el 2006”.

Al respecto, dijo que “es un mito que la gente prefiere estar en negro para recibir el sueldo total, los beneficios son muchos estando en blanco. Una empresa con trabajadores en negro no tiene facultades jurídicas, no puede usar ningún mecanismo de control. Las empresas se financian con la AFIP porque no pueden pagar los costos y encima les molesta”.

Para finalizar, mencionó que “el objetivo del pacto de Fernández es el blanqueo laboral, el blanqueo debería generar una condonación de deuda de las empresas. Los planes de pago no sirven. 400.000 PyMEs hoy tienen deuda y cierran si no se les condonan, si no les dan una moratoria, cuando se saquen la deuda de encima van a empezar a tomar trabajadores”.

Fuente: El Intransigente

Artículo Previo

Constructoras piden un plan para revivir al ...

Próximo Artículo

PyMEs argentinas pueden aprovechar la plataforma comercial ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • comercio
    Sin Categoría

    Empresarios aseguran que la emergencia pyme tendría que haber llegado antes

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • vencimientos febrero 2020
    Sin Categoría

    Vencimientos Febrero 2020 – IMPUESTOS INTERNOS -EXCEPTO CIGARRILLOS

    2 febrero, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Sin Categoría

    Coronavirus: Ya rige la cuarentena total en la Argentina

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Sin Categoría

    En agosto cayó 19% el crédito a pymes y profundizó la informalidad

    25 septiembre, 2019
    By webmaster
  • h
    Sin Categoría

    Datos de la principal provincia agroindustrial

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • pymes
    Sin Categoría

    Pymes: cuatro claves para volver a crecer

    2 junio, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Camaño
    Economía

    La CEM presentó proyecto de emergencia PyME a la diputada Graciela Camaño

  • pymes bonaerenses
    Economía

    Empresarios pyme bonaerenses proyectan plan productivo a 10 años para lograr pleno empleo

  • anses sube
    Economía

    Anses: ¿Cómo obtener el 55% de descuento con la tarjeta SUBE?

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.