Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Sin Categoría
Home›Sin Categoría›Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

By webmaster
4 agosto, 2022
19
0
Compartir:

Javier Milei expuso tres motivos que dan a entender por qué la divisa norteamericana pasó de $326 a $282; negando que este fenómeno tenga que ver con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía

l diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, analizó la caída que experimentó el dólar tras el anuncio de que Sergio Massa reemplazará a Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. El referente libertario desestimó que el fenómeno tenga vínculo con desembarco del exintendente de Tigre en el gabinete y explicó por qué cree que el dólar blue pasó de $326 a $282.

¿Por qué bajó el dólar?”, fue la interrogante que Milei respondió en un video que luego publicó en su cuenta oficial de TikTok. “Mirá, básicamente el dólar bajó por tres factores”, sostuvo. “En primer lugar, por la lógica del los mercados financieros, que suelen comprar con el rumor y venden con la noticia, por lo tanto cualquier cambio saliendo de Drácula-Batakis obviamente le daba una potencial suba”, declaró.

Luego, puso énfasis en el precio de los títulos públicos argentinos. “Estaban cotizando a 17% de disparidad”, señaló el legislador. Ejemplificó entonces con la situación que afronta Sri Lanka, que entró en default. “Allí los títulos cotizan a 40 o 50%”, describió. Y explicó: “Por lo tanto, y como vemos por estos números, el índice podía rebotar fácilmente. Y es justamente lo que pasó. Ocurrió un rebote”.

“Como si todo eso fuera poco, hay un fenómeno en materia de tipo de cambio que se llama overshooting, o sobrerreacción. Ocurrió algo similar en 2002 cuando el tipo de cambio subió hasta 4 y después cayó a 2,80″, sostuvo y concluyó: “Por ahora, son todos movimientos del mercado. Massa, nada. ¡Viva la libertad carajo!”.

 

Artículo Previo

ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • came
    Sin Categoría

    Pymes agropecuarias de todo el país piden promover la sinergia entre campo e industria

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • trabajo
    Sin Categoría

    Juan Pablo Chiesa: “Hay un 40 por ciento de precariedad laboral, trabajo en negro o recibo de sueldo mitad en ...

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • anses
    Sin Categoría

    Anses analiza cambiar el IFE por la RBU de $17.000 para octubre pero no sería para todos. Mirá quiénes la ...

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • fmi
    Sin Categoría

    Alberto F. al FMI: “Vamos a proponer un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste”

    20 noviembre, 2019
    By webmaster
  • comercio
    Sin Categoría

    Empresarios aseguran que la emergencia pyme tendría que haber llegado antes

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Sin Categoría

    Emprendedores exitosos: 4 PyMEs argentinas que lograron exportar gracias a la innovación

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Ginés González García
    Actualidad

    La OMS eligió a la Argentina para realizar ensayos clínicos para la cura del coronavirus

  • pymes
    Economía

    Prorrogan el cobro anticipado de documentos para las pymes

  • Vidal
    Actualidad

    El Banco Provincia cuestiona a Vidal por “hacer campaña” con sus medidas: “Es una mentirosa”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.