Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Industria
Home›Industria›Industriales llamaron a generar propuestas para el desarrollo

Industriales llamaron a generar propuestas para el desarrollo

By webmaster
22 octubre, 2019
177
0
Compartir:
Industriales
Con fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri, empresarios industriales se propusieron conformar un espacio de generación de propuestas para el desarrollo del país que deje atrás la primarización de la economía e imponga el modelo. Así surgió en el lanzamiento de Industriales PBA que encabezó el laboratorista Horacio Mancini y en donde participó, entre otros, el diputado nacional José Ignacio De Mendiguren.

Más de un centenar de empresarios coincidieron en la necesidad de “impulsar políticas que le den oxígeno a las pymes para emprender, crecer y creer de nuevo”, según afirmó Mancini, luego de haber recibido un duro diagnóstico de parte del economista Alejandro Robba y el ex funcionario del Ministerio de Trabajo del kirchnerismo Álvaro Ruiz. En ese sentido, el vicepresidente del laboratorio Vetanco llamó a “definir políticas y proyectos económicos que le sirvan a la producción” y dijo que impulsarán las medidas en el marco de su participación en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) de manera “respetuosa”.

En primero término, Robba lamentó la política energética del gobierno de Cambiemos, la caída del mercado interno, y la apertura de la economía que “generó la crisis económica” a partir del intento de cambio de matriz para “reemplazar un modelo de acumulación a partir del consumo interno por uno de importaciones e inversiones financieras”.

Ruiz destacó la importancia del fortalecimiento del modelo sindical para sostener el diálogo social, y aseguró que ese esquema “le da ventajas al empresario, que sabe cuál es el actor con quien tiene que hablar”. “Cuando se pasa de un modelo a otro de manera brusca, se pierden privilegios”, afirmó.

El dueño del supermercado Maxiconsumo, Mario Fera, acercó ese discurso técnico a una realidad cotidiana, a partir de una historia suya con un empleado que no podía afrontar los costos energéticos de su hogar. “Ser un pyme es estar cerca de la gente”, sostuvo, y cerró con una frase que reflejó el estado de crisis y de cierre de empresas, que le valió el aplauso del auditorio lleno del salón de actos de la Universidad Pedagógica (Unipe): “Hoy las pymes están en boca de muchos pero en manos de pocos”.

El cierre estuvo en manos de De Mendiguren, quien utilizó una metáfora para graficar la necesidad de unirse para surfear la crisis: “Nadie como empresario se salva con el camarote más ordenado del Titanic”. La referencia fue hacia la crisis macroeconómica que afectó a todas las empresas nacionales, por mejor funcionamiento de los portones de las fábricas hacia adentro.

El diputado nacional criticó la primarización de la economía y enfatizó que “Argentina subiendo al primer escalón de la cadena alimentaria, saliendo de la venta de los productos primarios, duplicará sus exportaciones”. Y llamó a un modelo de agregado de valor en Vaca Muerta para generar divisas para pagar deuda. “Tenemos dos clubes, el de los devaluadores y al de los endeudadores. Hoy los dos se impusieron”, se lamentó.

Fuente: Bae negocios

Artículo Previo

Un Nuevo Modelo Agroalimentario

Próximo Artículo

El Gobierno apura la sanción de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • salarios
    Industria

    Empresarios piden “financiamiento especial” para pagar el aumento de sueldos por decreto

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • firma
    Industria

    Industriales bonaerenses firmaron acuerdo para recuperar el crecimiento pyme

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Urtubey
    Industria

    Urtubey: “Lo interesante es la articulación de la UIA con los distintos sectores políticos”

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • j
    Industria

    El leasing de inmuebles es una cuenta pendiente en Argentina

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Colapso Industrial
    Industria

    Colapso industrial: cerraron 21.644 pymes y se perdieron 146.855 puestos de trabajo

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • industria automotriz
    Industria

    Primeras señales positivas en la industria automotriz después de mucho tiempo

    27 enero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Congreso
    Economía

    Ya rige la emergencia, que se publicó con un veto parcial que afecta a las provincias

  • pymes
    Actualidad

    Acción Pymes: reunión con comerciantes de la peatonal

  • kicillof
    Economía

    Kicillof presentó un programa para reactivación de PyMES: “Necesitamos un Estado al servicio de la industria nacional”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.