Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Industria
Home›Industria›Industriales acompañan iniciativa de recaudar US$ 100 millones para comprar insumos médicos

Industriales acompañan iniciativa de recaudar US$ 100 millones para comprar insumos médicos

By webmaster
24 marzo, 2020
203
0
Compartir:
Miguel Acevedo
Tanto desde la Unión Industrial Argentina como desde la Coordinadora de las Indutrias de los Productos Alimenticios anticiparon su apoyo a la campaña para sumar infraestructura sanitaria para atender la pandemia.

Empresarios industriales confirmaron hoy que participarán en una iniciativa destinada a recaudar US$ 100 millones en el sector privado para destinarlos a la compra de insumos médicos necesarios para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, dijo a Télam que la entidad fabril “va a aportar su grano de arena para que la iniciativa se realice con éxito” y destacó que “hay mucha solidaridad e interés por parte del arco empresario en poder ayudar”.

En medio de la emergencia desatada por la pandemia del coronavirus, un importante número de empresarios locales dicidieron poner en marcha la colecta para reunir US$ 100 millones para destinarlos a la compra de insumos médicos que fortalezcan el sistema de salud.

Las donaciones se realizarán a través de una cuenta que estará a nombre de la Cruz Roja Argentina, que será auditada por la firma Deloitte.

El titular de la UIA subrayó que los fondos recaudados luego “tendrán que ser bien orientados”.

En consecuencia, consideró fundamental la articulación entre el sector privado, el Gobierno y un equipo de expertos para determinar en qué lugares es prioritario ubicar lo comprado y capacitar al personal en el uso adecuado de los insumos.

A su vez, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, señaló a Télam que desde su entidad “difundirán institucionalmente” la “muy positiva” propuesta pero aclaró que “la decisión de participar la toma cada empresa en particular”.

En coincidencia con Acevedo, Funes de Rioja abogó por “una articulación público-privada congruente para determinar qué es lo que se necesita comprar y en qué lugares hace falta” evitando así superposiciones o mala asignación de recursos.

En este sentido, el empresario alimenticio señaló que Copal está “trabajando con el Gobierno frente a una emergencia de gravedad cuyos límites son imposibles de determinar”.

El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que su prioridad es la “salud” de los argentinos y que “esto no es la pelea de un Presidente, es la pelea de una sociedad” contra el Covid-19 y dijo que por suerte “la mayoría de los argentinos está comprendiendo” la situación.

En consonancia, Miguel Acevedo se manifestó “muy a favor” de las medidas que el Gobierno está llevando a cabo para mitigar los efectos adversos de la pandemia a las que calificó como “muy correctas y para nada exageradas”.

“Espero que la sociedad se concientice cada vez más en que no hay que salir para que la curva de contagios se mantenga aplanada y no desborde el sistema de salud”, sostuvo el industrial.

Funes de Rioja añadió que la industria alimenticia está “trabajando con todas las medidas y protocolos necesarios para que haya abastecimiento y al mismo tiempo se preserve la salud de los trabajadores”.

En relación a la marcha general de la economía, el presidente Fernández asumió que a raíz del aislamiento total en todo el país va a existir “un parate” que deberá ser afrontado “entre todos”.

Compartiendo el diagnóstico, Acevedo consideró inevitable una caída de la actividad económica para este año, en sintonía con lo que esperan todos los países a nivel mundial.

“Durante el primer trimestre la industria argentina había dejado de caer, incluso tuvo un leve repunte pese a la estacionalidad desfavorable”, se lamentó el dirigente de la UIA.

dólar

afip

Fuente: Télam

Tagscoronavirus
Artículo Previo

Alberto Fernández recorrió en La Matanza uno ...

Próximo Artículo

“Coronavirus Argentina”: cómo funciona la app para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus: Alberto Fernández anunció la construcción de ocho hospitales de emergencia

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • alberto Fernández
    Actualidad

    Los detalles de la cuarentena total que analiza Alberto Fernández y podría ser dictada en las próximas horas

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Marcos Galperín
    Finanzas

    El coronavirus se ensañó con Mercado Libre: ya le “costó” USD 5.250 M

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus: uno a uno, los 24 sectores exceptuados del aislamiento obligatorio

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • wall street
    Finanzas

    Mal día para los unicornios argentinos: perdieron u$s3.200 millones en Wall Street por la escalada del Coronavirus

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • comercio pymes
    Economía

    Cómo se reinventan las PyMEs para paliar el impacto de la cuarentena

    8 junio, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • anibal fernández
    Actualidad

    Aníbal Fernández: “La relación entre Alberto y Cristina va a ser óptima siempre”

  • gondola
    Economía

    Volvieron a caer las ventas minoristas en septiembre

  • pymes
    Economía

    Pymes de alimentos argentinos fortalecen contactos en Estados Unidos

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.