Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Actualidad
Home›Actualidad›Impsa está en venta y Pescarmona quedaría afuera de la sociedad

Impsa está en venta y Pescarmona quedaría afuera de la sociedad

By webmaster
30 enero, 2020
273
0
Compartir:
impsa
La empresa metalúrgica fundada en 1907 superó una reestructuración de su deuda que derivó en la toma del control por parte de sus acreedores. La familia quedó con un 35% de las acciones. Ahora buscan inversores por el 100%.
La firma IMPSA afrontó un largo y complejo proceso de reestructuración de deuda que incluso la llevó a fines del año pasado a reprogramar el pago de intereses con sus acreedores. Ahora, anunció que busca inversores locales e internacionales para desprenderse del 100% de sus activos.

Según informó la propia empresa en una comunicación enviada a la Comisión Nacional de Valores, designó a Columbus Zuma como “Asesor Financiero” en este proceso que derivaría en que la familia Pescarmona pierda su participación en la sociedad que fundó en 1907, hace 113 años.

Actualmente, el 65% de las acciones de Impsa están controladas por un fideicomiso de inversores institucionales internacionales (Banco Interamericano de Desarrollo, Export Development Canada y bonistas internacionales, entre otros) y nacionales (Banco de la Nación Argentina, BICE, tenedores de ON, entre otros). Todos ellos tienen el claro objetivo de vender la firma metalúrgica, pero en la operatoria también arrastrarían a la familia Pescarmona, dueña del 35% restante de Impsa.

Según los registros del BCRA, a diciembre de 2019, los créditos tomados por la empresa con entidades financieras locales ascendían a poco más de $3.700 millones. De ese total, 82% corresponden al Banco Nación y se encuentra en situación 5 (irrecuperable). Así es que el Estado argentino es actualmente uno de los acreedores clave de la empresa y sigue de cerca el desarrollo de sus negocios. Incluso en el sector se especula con la posibilidad de que se quede con alguna de las operaciones de Impsa.

La debacle de Impsa se precipitó en 2014 cuando se declaró en default con deudas que superaban los u$s1.000 millones. Luego de arduas negociaciones la empresa logró una reestructuración de deuda que llevó a sus pasivos a menos de la mitad, pero en el proceso la familia Pescarmona perdió la participación mayoritaria en la compañía. Con el correr de los años, la firma mendocina tampoco consiguió estabilizarse ante los cimbronazos de la cambiante economía argentina y ahora todos sus activos muestran cartel de venta.

En la nota enviada a la CNV a fin de diciembre último, la empresa dice que a pesar de las dificultades de los últimos años, pretende seguir “a la vanguardia del desarrollo tecnológico mundial en materia de energía hidroeléctrica, nuclear y otras energías renovables”. En este marco apuesta a la “concreción de un proceso ordenado de búsqueda de inversores, tal como se acordó en la reestructuración de deuda completada en abril de 2018”.

Aunque el proceso recién arranca, desde el sector adelantan que hay varias firmas interesadas para quedarse con los activos de Impsa, aunque aún nadie hizo una oferta concreta. “Son procesos largos en los que se evalúan todas las posibilidades que hay en el mercado, pero la empresa sigue funcionando totalmente con normalidad y el objetivo es mantener el sitial que ha ocupado durante décadas a la vanguardia del desarrollo tecnológico mundial en materia de energía hidroeléctrica, nuclear y otras energías renovables”, detallan desde la compañía que actualmente tiene como CEO a Juan Carlos Fernández y emplea en forma directa a más de 500 personas.

El personaje

Enrique Pescarmona es nieto del fundador de la metalúrgica Impsa. Durante su gestión al frente de la empresa familiar se ocupó de impulsar la internacionalización de sus negocios. Extendió sus operaciones a Venezuela, Colombia, Malasia y Estados Unidos.

Pescarmona declaró el año pasado como arrepentido en la causa de los cuadernos, pese a que ya no tenía el control de la empresa.

Argumentó que se había visto obligado a realizar pagos para destrabar desembolsos por operaciones de la compañía en Venezuela durante el Gobierno de Hugo Chávez.

Fuente: ámbito.com

Tagsimpsa
Artículo Previo

Energía solar y conexión a internet gratis

Próximo Artículo

Desde Chaco monitorean el país

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Alberto fernández
    Actualidad

    Alberto Fenández: «Fuimos a explicarle al mundo qué le pasó a la Argentina»

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Nicolás Trotta
    Actualidad

    Coronavirus en la Argentina: los especialistas en salud recomiendan no suspender las clases por el momento

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad

    Comienzan las inscripciones para las Becas Progresar 2020

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • cooperativismo
    Actualidad

    Por un cooperativismo y una comunicación en clave federal

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • cemera
    Actualidad

    Balance positivo para CEMERA 2019

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • importacion
    Actualidad

    Sectores sensibles pedirán endurecer el control a las importaciones bajo normas OMC

    26 noviembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • fernández en israel
    Economía

    PARA LA EMBAJADORA DE ISRAEL EN LA ARGENTINA EL VIAJE DE FERNÁNDEZ FUE MUY POSITIVO

  • alberto fernández
    Economía

    Por qué Argentina se anticipa para evitar una catarata de pymes en la quiebra

  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus en la Argentina. Alberto Fernández: “No hay conflicto con los gobernadores”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.