Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›Guzmán sale a investigar el ADN de la deuda argentina y a sus acreedores

Guzmán sale a investigar el ADN de la deuda argentina y a sus acreedores

By webmaster
9 enero, 2020
208
0
Compartir:
Guzman

El Ministerio de Economía busca investigador privado. ¿Su misión? Estudiar la configuración de la deuda argentina y de los acreedores que la poseen. En el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán consideran a este paso un avance importante de la estrategia global, todavía desconocida para quien no integre su equipo y para los propios bonistas.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Finanzas invitó esta tarde a Agentes de Información a “formular una propuesta de servicios en el marco de las gestiones y actos necesarios para recuperar y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública de la República Argentina”. Estos agentes de información son firmas especializadas en “dar un pantallazo” de cómo se distribuyen y quiénes son los acreedores de la deuda soberana.

En general, contaron fuentes especializadas a LA NACION, se trata de firmas del extranjero. Entre ellas están, por ejemplo, DF King, Global Bondholder services, Georgeson, Morrow Sodali. Es que los fondos internacionales no están obligados a declarar las tenencias de la deuda argentina y lo rastreable, para el Gobierno, es solo un 20%, indicaron.

“El servicio a contratar tiene por objeto identificar a los tenedores de los bonos de Deuda Pública Externa de la República Argentina que la Secretaría de Finanzas va a remitir a las firmas interesadas en formular ofertas”, ratificó la secretaría que conduce Diego Bastourre.

“En la propuesta de servicio, los Agentes interesados deben incluir el cronograma estimado, las fechas de adelanto de información y la estimación de certeza de la verificación. En la evaluación de las ofertas se va a preferir la aplicación de la normativa y jurisdicción de la República Argentina”, estimaron e indicaron que las propuestas de servicios pueden ser enviadas hasta el día 13 de enero de 2020 inclusive. Aquellas firmas interesadas en formular sus propuestas deben dirigirse a la casilla de correo electrónico ugs-agentesinfo@mecon.gob.ar.

“La Secretaría de Finanzas ratifica la intención de la República Argentina de iniciar un proceso en línea con los objetivos propuestos por el Sr. Ministro de Economía en pos de recuperar un crecimiento económico sostenible y la capacidad de pago de la República Argentina”, cerró el comunicado del Ministerio de Economía enviado esta tarde a los medios.

Un día después de Navidad, la Secretaría de Finanzas ya había abierto hasta el día 3 de enero pasado una casilla de correo para recibir propuestas de instituciones y asesores financieros relativas al diseño del proceso de gestión de la sostenibilidad de la deuda pública externa.

Fuente: La Nación

 

Artículo Previo

Tendencia negativa: continúa disminuyendo la importación de ...

Próximo Artículo

El presidente del Banco Central habló de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • actividad turística en Argentina
    Economía

    El coronavirus impactará fuerte en la actividad turística en Argentina: “El sector está hoy 90% parado”

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • afip
    Economía

    Expertos reclaman la implementación de un bloqueo fiscal para las pymes

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • martín guzmán
    Economía

    El Gobierno argentino asegura que no rescatará a la provincia de Buenos Aires

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • came
    Economía

    CAME pide declarar la emergencia pyme

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Ministerio del Trabajo
    Economía

    Recta final para el aumento: ultiman detalles del monto

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • alberto fernández y kicillof
    Economía

    Junto a Kicillof, Alberto Fernández lanzó el programa “Argentina Unida por Educación y Trabajo”

    28 enero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Claudio Moroni
    Actualidad

    Pymes: agilizan el tramite para acceder a los Repro

  • pymes
    Economía

    Plan de alivio a PyMEs: ¿En qué consiste?

  • amazon
    Industria

    Contra el fraude: Amazon elimina más de 1 millón de productos que prometían curar el coronavirus

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.