Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›Empresarios pymes le piden al Gobierno que reactive el consumo interno y mejore las tasas de financiamiento

Empresarios pymes le piden al Gobierno que reactive el consumo interno y mejore las tasas de financiamiento

By webmaster
10 octubre, 2019
196
0
Compartir:
pyme alimentos
Aseguran que el sector atraviesa un complicado momento con pérdidas de hasta 50%.

Esta tarde, la CAME se reunió con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, y resolvió pedirle que declare la emergencia en el sector y un salvataje económico para las pymes. La situación de las empresas no es la mejor y, con dos casos particulares, la realidad del sector quedó expresada al aire del programa Minuto a Minuto.

“Yo estoy en el último eslabón, tenemos una pileta climatizada y brindamos servicios a la comunidad. Pertenezco a una red de natatorios de Lanús, las ventas bajaron 50 por ciento y los costos suben todo el tiempo, al 30 por ciento llega el costo de los servicios“, se quejó el empresario Adrián Barriga que ve como este complejo panorama afecta su negocio.

Por su parte, Damián Ávalos es otro empresario pyme que también se sumó al debate y expresó la realidad en su área. “Yo soy fabricante de tintas para sellos, nos agobia la apertura indiscriminada de las importaciones, la suba de tarifas y la baja de ventas. La facturación bajó un 60 por ciento, no sabemos cómo vamos a hacer para pagar este bono de $5.000 que dio el Gobierno. Tengo empelados y cada vez se hace cada vez más difícil cubrir todas las deudas”, indicó.

En esta misma línea, remarcó que esta crisis se percibe en todos los ámbitos de la sociedad. “Cuando voy al supermercado y hago mis compras no puedo entender cómo hace la gente que no tiene un recurso alto, no sé cómo hacen mis empleados para llegar a fin de mes. Este bono de $5.000 lo voy a pagar en 2 veces porque se lo merecen. Yo tengo 4 empleados, somos una familia y yo trabajo a la par de ellos”, lanzó.

Finalmente Ávalos remarcó cuál es el principal problema que afecta al sector y aclamó por una medida que los ayude. “El financiamiento a tasa razonable es una de las primeras medidas que debe tomar el próximo Gobierno. No tenemos financiamiento hoy. Además, ponerle plata en el bolsillo a la gente para reactivar el consumo interno”, decretó.

https://pymesargentina.com/wp-content/uploads/2019/10/Debate-Minuto-a-Minuto-2.mp4

Fuente: El Intransigente

Tagspymes
Artículo Previo

Piden salvataje para pymes

Próximo Artículo

Por la crisis, cada vez más empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Guillermo Merediz
    Economía

    Inclusión financiera y desarrollo federal, claves para las pymes

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Matías Kulfas y Martín Guzmán
    Economía

    Reducirán aportes patronales a pymes del interior

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Advierten que podría profundizarse la recesión si se endurece la cuarentena

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    ACTUALIDAD “Queremos pero no podemos”: la respuesta de las Pymes ante el bono de $5000

    26 septiembre, 2019
    By webmaster
  • came
    Economía

    Para la Came podría beneficiar a las pymes

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Congreso
    Economía

    Ya rige la emergencia, que se publicó con un veto parcial que afecta a las provincias

    24 diciembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • deudas de las PyMES
    Economía

    CAME también pide “reperfilar” deudas de las PyMES por unos $400.000 millones

  • alberto fernández g20
    Actualidad

    Coronavirus: Alberto Fernández le pidió al G20 crear un Fondo de Emergencia mundial porque “nadie se salva solo”

  • alberto fernández
    Actualidad

    Alberto Fernández: “No estamos acá para dejar caer empresas y argentinos sin trabajo”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.