Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›Empresarios pyme resaltaron que el Gobierno “escucha y acciona”

Empresarios pyme resaltaron que el Gobierno “escucha y acciona”

By webmaster
20 febrero, 2020
217
0
Compartir:
Vicente Lourenzo
Un grupo de entidades de 15 provincias se reunió ayer con el secretario Pyme, Guillermo Merediz, con quien repasó la necesidad de desarrollar una política industrial en consonancia con los intereses del sector; y la posibilidad de recuperar crédito a tasas más bajas.

Dirigentes de cámaras representantes de pequeñas y medianas empresas destacaron este miércoles que el Gobierno “escucha” y “acciona con medidas concretas”, ya que señalaron que “en 70 días se lanzó una moratoria, se suspendieron los embargos, se bajaron las tasas de interés y se congelaron las tarifas”.

El presidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales (Cadmira), Vicente Lourenzo, calificó la situación actual de las pymes como de “catástrofe productiva”, al tiempo que destacó el acompañamiento que reciben por parte del Gobierno.

En declaraciones a Télam, Lourenzo advirtió que “será un año duro, con una recuperación lenta”.

No obstante, manifestó optimismo porque “se está generando un camino que tiene a la actividad productiva como eje central”.

Guillermo Merediz@GuilleMerediz

Para acceder al Plan #Moratoria2020 es necesario tener tu certificado MiPyME.

Ingresá a http://argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme/como-se-hace … y obtenelo en pocos pasos, como hicieron más de 155.000 #PyMEs en lo que va del año.

Cuando arrancan los emprendedores y las PyMEs, arranca el país.#ArgentinaUnida

Embedded video

19

12:20 PM – Feb 17, 2020
Twitter Ads info and privacy
See Guillermo Merediz’s other Tweets

El empresario consideró que llegar a un acuerdo con los acreedores de la deuda externa generará “mayor certidumbre respecto al futuro” e impactará positivamente en la reactivación productiva.

Diálogo con el Gobierno

Un grupo de entidades de 15 provincias se reunió ayer con el secretario Pyme, Guillermo Merediz, con quien evaluaron el éxito de la Moratoria 2020 que ya cuenta con más de 180.000 inscriptos; la situación crítica de las economías regionales; la importancia de realizar un trabajo conjunto entre los estados nacional, provinciales y municipales y las pymes.

Por su parte, el presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (Fedaje), Mauro González, remarcó a Télam que el Gobierno “escucha y acciona” ya que “en 70 días se lanzó una moratoria, se suspendieron los embargos, se bajaron las tasas de interés y se congelaron las tarifas”.

González explicó que las pymes están produciendo por debajo del 60% de su capacidad y estimó que “recuperar la situación de hace cinco años va a demandar tiempo”.

El titular de Fedaje indicó que sería importante lograr “un financiamiento a tasas más bajas que las actuales con crédito para el capital de trabajo, para poner en marcha la producción”.

Por otro lado, el vicepresidente tercero de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Adolfo Trípodi, dijo a Télam que salió “muy esperanzado de la reunión” y concedió que “tanto el ministro (de Desarrollo Productivo, Matías) Kulfas, como el secretario Merediz, son muy conocedores de las problemáticas del sector”.

En ese sentido, opinó que la Moratoria 2020 lanzada por la AFIP y la baja de la tasa de interés de referencia que ya se ubica en torno al 40% “atacaron las cuestiones impositivas y financieras, que son las dos cosas que asfixian a las empresas”.

Con miras a la reactivación productiva en el mediano plazo, el dirigente de la FEM refirió que “tímidamente el consumo, que es el motor de la economía, empieza a reaccionar y las pequeñas y medianas empresas se suben a esa ola”.

De la reunión también participaron Silvio Zurzolo, de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (Adiba); Sandra Nicolás, de la Cámara Argentina de Mujeres Empresarias Federal; Horacio Malnassi, de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa del Chaco; y Daniel Reffatti, de la Unión de Entidades Pyme de Entre Ríos,

También estuvieron Ernesto Acuña, de la Unión de Kioskeros; Raúl Robin, de la Federación Económica de Tucumán; Arturo Stabile, de Comercios Activos de CABA; José Luis Bunter, de la Federación Entidades Empresarias de Río Negro; Luis Vommaro, de la Cámara Argentina de Industria de Fluidos; y Maximiliano Ferraro, de la Cámara Económica de Cañada de Gómez.

Fuente: Télam

Tagsafipcréditodeudamoratoriapymespymes industrialestarifas
Artículo Previo

¿Dónde está permitido estacionar en la Ciudad?: ...

Próximo Artículo

Banco Santander lanza una línea de crédito ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Moratoria afip
    Economía

    Moratoria, una gran medida de alivio para las PyMES

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • ife
    Anses

    ATP: Cuándo se cobra el salario en agosto

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • comercio
    Sin Categoría

    Empresarios aseguran que la emergencia pyme tendría que haber llegado antes

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Poscuarentena: será clave el financiamiento a las pymes para que logren avances tecnológicos

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Afip
    Economía

    Facilidades de pago para las pymes

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • pymes cierran
    Economía

    Daniel Rosato: “El mercado se va a ir reactivando en forma simultánea y la actividad va a volver a parecer”

    31 diciembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • Alberto Fernández
    Economía

    Misterio develado: la economía que viene en el país del 40%

  • Distrito tecnológico
    Actualidad

    Nuevo Distrito Tecnológico porteño: ¿cuáles serán los beneficios impositivos para las empresas?

  • pymes
    Actualidad

    PyMEs argentinas de alimentos participaron de una misión comercial en Estados Unidos

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.