Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Industria
Home›Industria›Empresarios celebran congreso internacional sobre industria 4.0 en Argentina

Empresarios celebran congreso internacional sobre industria 4.0 en Argentina

By webmaster
24 septiembre, 2019
228
0
Compartir:
pymes
El evento que tendrá lugar este jueves y viernes contará con disertantes internacionales, empresarios destacados y más de 1.000 participantes

En medio de la crisis, los industriales bonaerenses celebrarán este jueves y viernes su 2° Congreso Internacional Industria 4.0, cuyo lema es “La Revolución Industrial y el Desafío de las Pymes”.

“En estos momentos de crisis, la nueva revolución industrial representa oportunidades para las pymes<“, afirmó Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), rama industrial de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

Después del éxito de la primera edición, celebrada en octubre de 2018, este año será los días 26 y 27 de septiembre. El encuentro es organizado por ADIBA, FEBA, la Fundación INCYDE España, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Austral.

El evento cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Este año, además, se suman la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), y la Cámara Argentina de Internet (CABASE), representantes de dos sectores fundamentales en el proceso de implementación de la transformación digital de las pymes nacionales.

“Argentina atraviesa una crisis económica que genera un escenario muy complicado para las pymes industriales. Justamente este tipo de contextos desfavorables generan oportunidades para hacer algo distinto. Y la revolución industrial, de la mano con la transformación digital, brinda la posibilidad de concretarlo”, señaló Zurzolo.

La primera jornada tendrá lugar en el Microestado de la UTN de General Pacheco. Mientras que las actividades del viernes 27 se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Austral en Pilar.

El congreso será un escenario global de la Industria 4.0 que sirva como plataforma para la transformación de empresas y organizaciones con las tendencias, las tecnologías y las buenas prácticas del nuevo paradigma.

Con el fin de impulsar la implementación todas las instancias que implica adoptar el conocimiento y las herramientas de ese proceso, en ADIBA se está trabajando en tres ejes decisivos:

1) La educación y capacitación de los futuros trabajadores. En conjunto con las escuelas técnicas y universidades se analizan y modifican las currículas, con foco en los nuevos oficios.

2) Concientización de los industriales pyme, para que logren un entendimiento integral de la industria del futuro. Y que vean que se trata de algo concreto y profundo, imprescindible para un generar un cambio del modelo de negocio de nuestras empresas.

3) Financiamiento a partir de programas y líneas de créditos que las PYMES puedan acceder a las herramientas que posibilitan su transformación digital.

Durante las jornadas se abordarán temáticas relacionadas con la nueva revolución industrial, que abarcan digitalización de las pymes; Internet de las Cosas; criptomonedas, Inteligencia Artificial aplicada a procesos productivos; robótica; 5G e internet; y el desafío laboral 4.0.

Se destaca la presencia de disertantes internacionales como empresarios de la firma china pionera en reconocimiento facial; el director de Volkswagen de Brasil; y los españoles José María Párraga y Luis Collado Cortés de la Fundación INCYDE.

Pero también habrá casos nacionales que están haciendo un gran trabajo en este campo. Entre ellos, representantes de Arcor, Coto, Georgalos, Molinos Río de la Plata, Sinteplast y Tn&Platex.

Otro panel destacado se centrará en la temática Empresas de Software y el Reto de la Industria 4.0, que será desarrollado por la Cámara de la Industria Argentina del Software.

Las dos jornadas de trabajo brindarán panorama del escenario global de la Industria 4.0, con la presencia y la participación de todos aquellos que tienen y deben tener un papel protagonista en Argentina en lo que respecta al sector.

Se estima una asistencia de 1.000 participantes entre emprendedores, investigadores, científicos y empresarios.

Fuente: I Profesional.

Tagsempresariospymes
Artículo Previo

“Muchas pymes hoy no tienen la capacidad ...

Próximo Artículo

El crédito para PyMEs cayó 19% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • pyme
    Economía

    Producción cero: empresarios pyme alertan sobre la necesidad de crear un “comité de crisis”

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • logística pymes
    Actualidad

    Cómo solucionar los problemas más frecuentes en logística para pymes

    19 septiembre, 2019
    By webmaster
  • indumentaria
    Economía

    Durante abril cayeron un 80% las ventas de indumentaria en Argentina

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • byma
    Finanzas

    Pymes: por qué el mercado de capitales es la solución de financiamiento más eficiente

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • crisis mundial
    Economía

    Alternativas de las pymes frente a la crisis mundial

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Actualidad

    Pymes bonaerenses: desafíos y oportunidades

    11 octubre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • caricatura alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus: los siete frentes que desafían a Alberto Fernández

  • Malcolm Morrison
    Industria

    Malcolm Morrison: “Argentina puede ser vanguardia en la industria en cinco años”

  • Economía

    En alerta, la Casa Rosada no renuncia a impulsar la minería

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.