Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›El Gobierno prepara un DNU para declarar de interés público los recursos sanitarios de Argentina

El Gobierno prepara un DNU para declarar de interés público los recursos sanitarios de Argentina

By webmaster
2 abril, 2020
201
0
Compartir:
Ginés González García
El ministro de Salud, Ginés González García, indicó que se trabaja “en la posibilidad de emitir un decreto por el cual se ponga a disposición pública todos los recursos sanitarios de la Argentina” para que sean “administrados por cada una de las provincias”. De este modo, el Estado evalúa centralizar el manejo de las clínicas privadas.

En su exposición por videoconferencia frente a la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados sobre la situación nacional frente a la pandemia de coronavirus, González García resaltó que el país tiene “capacidad de abastecimiento propia y soberana de respiradores” para afrontar la emergencia sanitaria.

“Se ha trabajado con el proveedor que hay en el país para aumentar su producción. Decidimos que se prohíba la exportación y que toda la producción se distribuya a las provincias, para que el acceso a los respiradores no fuera para el que llegara primero o para el que tuviera más plata para comprarlos”, aseveró.

afip

En ese sentido, precisó que “hoy se fabrican 120 respiradores por semana, y en mayo se van a producir 200”, lo que da “una capacidad de abastecimiento propia y soberana de respiradores”.

El funcionario realizó un repaso comparativo entre las medidas preventivas tomadas en Argentina en relación al tiempo en que se adoptaron en otros países, como Italia, Francia, España o China, donde las consecuencias de la pandemia han sido más graves.

“La ventaja que hemos tenido acá es que el virus llego después que en otros países. Y eso nos permitió aprender de las cosas que creemos que no han hecho bien otros países”, remarcó.

dólar

En relación a los reactivos para detectar la enfermedad, el funcionario indicó que “hoy tenemos muchos y el último pedido es de medio millón”, pero en algún momento se dejarán de usar, “porque el diagnóstico de cualquier problema respiratorio se trata como si fuera por el virus”.

Fuente: A 24

Tagscoronavirus
Artículo Previo

Escenario post cuarentena: este es el plan ...

Próximo Artículo

ANSES: Cómo saber si cobro el bono ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • e-commerce
    Actualidad

    El desafío del emprendedor en el boom del e-commerce

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • google en casa
    Actualidad

    Google en casa: estos son los horarios de los cursos gratuitos que ofrecen para emprendedores y pymes

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    Mi Bono Anses: Conoce aquí todo sobre el cobro de los 10 mil pesos

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • firma digital
    Innovación

    Firma digital: el ABC para empresas y profesionales, sus ventajas y el porqué protege más ante un juicio

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Sin Categoría

    Coronavirus: Ya rige la cuarentena total en la Argentina

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • wall street
    Finanzas

    Mal día para los unicornios argentinos: perdieron u$s3.200 millones en Wall Street por la escalada del Coronavirus

    25 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • afip
    Economía

    Impulsarán amplia moratoria impositiva y previsional

  • Economía

    ANSES- AUH: quiénes cobrarán más de $4700 por hijo en marzo

  • góndolas
    Economía

    Contra la cartelización, media sanción para la ley de góndolas

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.