Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›El Gobierno espera reactivar la economía con los 2800 millones de pesos mensuales en tarjetas alimentarias que repartirá en el Conurbano

El Gobierno espera reactivar la economía con los 2800 millones de pesos mensuales en tarjetas alimentarias que repartirá en el Conurbano

By webmaster
20 enero, 2020
401
0
Compartir:
economía
Arrancó hoy la distribución en Almirante Brown y en cuatro semanas esperan distribuir 560.000 en el GBA. El ANSES envía a los beneficiarios un mensaje al celular con la indicación del lugar y hora donde retirarla

El ministro Daniel Arroyo estuvo hoy en Almirante Brown, donde arrancó la distribución de 124.000 tarjetas alimentarias que se repartirán en los principales distritos del conurbano bonaerense. “Esta es la principal política social en la primera etapa del Gobierno”, resaltó el ministro de Desarrollo, que apuntó: “Buscamos que todos coman, que coman bien, que accedan a la canasta básica de alimentos con leche, carne y verduras”.

Por otro lado, explicó que las madres que están inscriptas en la AUH reciben en sus celulares un mensaje que envió la ANSES para que se presenten en un lugar asignado a recibir mensualmente el nuevo beneficio.

Arroyo también consideró que este “es un gran plan de trabajo, ya que un montón gente de la agricultura familiar y en las ferias puede producir y vender. Por otro lado, esta tarjeta también busca movilizar la economía, porque todos los terceros viernes de cada mes, un total de 560.000 tarjetas mensuales, o sea, 2800 millones de pesos que van a mover la economía“.

“Estamos generando reconstrucción de abajo hacia arriba, que es lo plantea el Presidente”, destacó el funcionario durante el acto.

“Cruzamos las bases de datos que tiene el ANSES y tomamos tres datos, las madres que tienen chicos hasta los 6 años, las mujeres que cursan el tercer mes de embarazo y lo que se llama personas con discapacidad que tienen asignación”, o sea, “nadie tiene que anotar a nadie, nadie tiene que registrar a nadie, no hay ningún tipo de intermediario y es el Banco Nación el que entrega directamente la tarjeta”, detalló el ministro.

El Plan Argentina contra el Hambre arrancó hoy en Almirante Brown con la distribución de 24.000 tarjetas alimentarias, y continuará al mediodía en La Matanza (donde también asistirá Arroyo) con 63.000 tarjetas. En el transcurso del día se repartirán también en Hurlingham (5.000), Morón (5.900), San Fernando (5.000), San Martín (11.400) y Avellaneda (9.300) que, según el comunicado del Ministerio, llegará hasta distribuir 560.000.

(Adrián Escandar)

(Adrián Escandar)

El cronograma de entrega continuará la última semana de enero en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes, según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Social donde, también se especificó que en los primeros días de febrero llegará a Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Tigre.

Recién el 1 de febrero desembarcará en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui, completando los 24 municipios bonaerenses, que “ya dispondrán de la tarjeta AlimentAR en un lapso de cuatro semanas”.

Fuente: Infobae

Tagsanses
Artículo Previo

Las cosechas ayudarán este año a la ...

Próximo Artículo

Las buenas noticias (y las advertencias) del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • anses becas progresar
    Actualidad

    Lanzaron las Becas Progresar 2020: los montos, novedades y requisitos para inscribirse

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • anses
    Economía

    Cuándo paga Anses: calendario para el cobro de jubilaciones, pensiones y beneficios sociales en los próximos tres meses

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • anses
    Economía

    Anses: cómo presentar la Libreta de la AUH por internet

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • anses
    Economía

    ANSES ya paga la Ayuda Escolar Anual

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Anses
    Economía

    ANSES: cómo inscribirse y cuánto se cobra por los nuevos empleos del Plan Argentina Hace

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad

    ANSES: Hasta cuándo tengo tiempo de presentar la Libreta de Asignación Universal para cobrar los beneficios

    9 marzo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • galletitas
    Actualidad

    Galletitas. La pyme argentina que sale a la conquista del mercado nostálgico

  • alberto fernández
    Economía

    Inversiones en litio: el Gobierno apura una ley de “zona franca” para pelear las restricciones cambiarias.

  • alberto fernández
    Economía

    Fernández mencionó el proyecto de Ley de Hidrocarburos, pero evitó hablar de plazos

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.