El Gobierno acordó con empresarios el pago de sumas fijas remunerativas durante el primer trimestre de 2020

La primera cuota se abonará en enero. La suma aún no ha sido definida.
El Gobierno nacional y las principales cámaras del comercio y la industria acordaron el pago de sumas fijas remunerativas durante el primer trimestre de 2020. Se estima que el monto total se ubicará entre $5000 y $8000, aunque la cifra no ha sido definida aún. La primera cuota será abonada en enero. Esta suba correrá para los pisos de las escalas de todos los rubros de la economía real, es decir, para los trabajadores que perciben los ingresos más bajos.
El presidente Alberto Fernández hará efectiva esta medida en los próximos días por medio de un decreto. El mandatario establecerá allí de cuánto será el “aumento mínimo” que las empresas deberán darle a su personal partir del mes que viene. La fecha de pago no ha sido definida todavía. Tampoco se ha establecido de cuánto será el incremento que otorgarán las compañías, aunque se especula con que el número oscilará entre $5000 y $8000.
Fuentes empresariales le comentaron a la agencia NA que el pedido de las patronales fue que las sumas fijas a abonar no sean remunerativas. La justificación de esta solicitud es que esto representa un doble costo para las empresas, ya que, además del aumento, y deberán pagar más aportes patronales. Sin embargo, el Gobierno decretará que los incrementos figuren en el bono de sueldo como remunerativos, puesto que así se financiará también la seguridad social.
El pago de esta remuneración fue acordado entre el Ejecutivo nacional y representantes de las cámaras empresariales del comercio y la industria más importantes del país. La iniciativa fue dialogada en una reunión que mantuvieron los ministros Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo, y Claudio Moroni, de Trabajo, con referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación Empresaria (CGERA).
La UIA tuvo una importante participación en el encuentro, ya que asistieron Guillermo Moretti (vicepresidente regional), Miguel Ángel Rodríguez (pymes), Alberto Sellaro (vice sectorial) y Luis Tendlarz (vocal). Adrián Kauffman Brea representó a Arcor; Jorge Hulton, a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARO); Jorge Di Fiori y Natalio Grinman, a la CAC; Marcelo Fernández, Pedro Bergaglio, Raul Zylberstein y Marcelo Girard, a la CGERA, y Román Guajardo, a la Federación Industrial de Santa Fe.
Fuente: El Intransigente