Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Finanzas
Home›Finanzas›El BID aprobó crédito por u$s500 millones para pymes argentinas en crisis

El BID aprobó crédito por u$s500 millones para pymes argentinas en crisis

By webmaster
23 junio, 2020
248
0
Compartir:
pymes
El desembolso forma parte del apoyo anunciado para nuestro país, consistente en u$s1.800 millones en 2020. Está apuntado para problemas temporales de liquidez y cumplimiento de obligaciones comerciales y financieras.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de u$s500 millones provenientes de la reorientación de recursos de su cartera con Argentina, para apoyar la sostenibilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) afectadas por la crisis generada por la pandemia de coronavirus Covid-19.

Esta operación forma parte del apoyo anunciado por el Grupo BID para Argentina consistente en desembolsos por u$s1.800 millones en 2020, el mayor nivel de los últimos 10 años, y fue aprobada mediante el nuevo procedimiento simplificado que adoptó el Banco para acelerar su apoyo a los países de la región para enfrentar la emergencia.

El programa contribuirá a que las MIPYME superen problemas temporales de liquidez y puedan cumplir con sus obligaciones comerciales y financieras, dando continuidad a su operación, a través de financiamiento para capital de trabajo y refinanciamiento de créditos vigentes.

Asimismo, se apoyará su recuperación económica a través del acceso a financiamiento a mediano plazo que les permita restablecer su capacidad productiva, cubrir necesidades de reconversiones productivas y adaptaciones en el proceso de transformación digital por consecuencia de la crisis, y atender un incremento puntual en la demanda que se manifieste como consecuencia de la crisis.

Para ello, se prevé mejorar las condiciones de financiamiento y el otorgamiento de créditos a través del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP), y destinar recursos para garantías con objeto de facilitar el acceso a créditos otorgados por Instituciones Financieras Intermediarias (IFI), a través del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR). Ambos fondos son administrados por BICE Fideicomisos S.A. (BFSA).

El FONDEP facilitará el acceso a créditos directos, financiamiento indirecto a través de créditos de las IFI, y financiamiento a empresas ancla en beneficio de MIPYME proveedoras que integran su cadena de valor. También podrá financiar la bonificación de la tasa de interés de créditos otorgados por las IFI y garantizados por el FOGAR, que se verá fortalecido mediante el aporte de recursos que le permitirán otorgar garantías para mejorar el acceso al crédito de las MIPYME.

Se estima que al menos 30.000 MIPYME serán beneficiarias del programa, incluyendo 6.000 MIPYME definidas como de mujeres o lideradas por mujeres, priorizando las industrias vinculadas con la cadena automotriz, maquinaria y equipos, e indumentaria y calzado, por su grado de vulnerabilidad frente a la pandemia del COVID-19.

Fuente: ámbito.com

Tagscréditospymes
Artículo Previo

La producción de las pymes de Indumentaria ...

Próximo Artículo

Luego de la pandemia, ¿se viene la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • came
    Economía

    La ventas minoristas pymes cayeron un 10% durante octubre

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • 200 pesos argentinos
    Finanzas

    ¿Necesitás un crédito barato?: dónde pedirlos, cuánta plata podés sacar y el paso a paso

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • pymes bonaerenses
    Economía

    Empresarios Pymes bonaerenses, “esperanzados” por el plan de auxilio de Axel Kicillof

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    “Eliminar aportes a pymes es factible, pero tiene consecuencias negativas”

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Las pymes felicitaron a Fernández y le pidieron encender la economía

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • pymes
    Actualidad

    Transformación digital: cómo será el futuro de las pymes en Argentina

    7 julio, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Comex
    Industria

    Se viene una nueva edición de las Jornadas Comex

  • Industria
    Industria

    Pymes piden empezar a trabajar ya en tranquilizar al dólar y reactivar el mercado interno

  • alberto fernández y macron
    Actualidad

    Fernández sumó el apoyo de Macron para negociar frente al FMI

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.