Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Actualidad
Home›Actualidad›Dos aerolíneas señalaron cómo evitar el recargo del 30 por ciento en la compra de pasajes

Dos aerolíneas señalaron cómo evitar el recargo del 30 por ciento en la compra de pasajes

By webmaster
24 enero, 2020
393
0
Compartir:
aerolineas
Latam y Aerolíneas Argentinas emitieron un comunicado en el que habilitaron a las agencias de viaje a cobrar sus boletos en moneda extranjera para no ser alcanzados por el impuesto PAIS

Las aerolíneas que operan en la Argentina comenzaron a autorizar a las agencias de viaje a emitir sus pasajes en dólares para que los usuarios puedan comprarlos sin pagar el recargo del 30% que implementó el Gobierno.

La operación se realizaría a través del Bank and Settlement Plan (BSP), un sistema de facturación destinado a simplificar y facilitar el proceso de venta, notificación y remisión entre las empresas de turismo acreditadas y las compañías aéreas.

Es que, si bien la medida rige para la adquisición de servicios internacionales, entre los cuales está incluido el transporte, la norma también aclara que el denominado impuesto PAIS no se aplicará en el caso de que la compra se cancele en la misma moneda en la que se emitió.

El comunicado que sacó LATAM al respecto.

El comunicado que sacó LATAM al respecto.

Por esta razón, Latam Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas sacaron comunicados en los que confirmaron que desde el 23 de enero de 2020 están habilitadas las “emisiones en dólares vía BSP”.

La compañía extranjera señaló que para poder realizar la compra a través de este método es necesario ingresar “el CUIT, CUIL o pasaporte del pagador” y remarcó que el pasaje debe abonarse “en la misma moneda” en la que fue emitido.

Aerolíneas Argentinas también se sumó a la medida.

Aerolíneas Argentinas también se sumó a la medida.

“De acuerdo con la ley 27.541 las emisiones en dólares no se encuentran alcanzadas por el impuesto PAÍS, por lo que el mismo se deberá excluir en las emisiones de pasajes efectuadas en esa moneda”, detalló por su parte la empresa estatal.

De esta manera, las aerolíneas buscan impulsar sus ventas a partir de un sistema en el cual sus usuarios no tengan que pagar el recargo del 30% que establece el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) sobre la compra de divisas para atesoramiento y los bienes y servicios en dólares.

La aplicación o no de este gravamen fue algo que generó incertidumbre en las agencias de viaje, que luego de que se aprobara esta ley a fines de diciembre pasado no sabían si la norma los alcanzaba también a ellos.

“Se publicó un reglamentación que no aclaró. Siguen muchos grises. No se encuentra un criterio igual de su interpretación legal como impositiva. La decisión de cobrar el recargo, o no, y cómo es de cada compañía”, explicó Felipe Baravalle, director Ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca).

Luego se confirmó que la compra de pasajes al exterior iba a estar alcanzada por el impuesto, por lo que las empresas buscaron una solución alternativa que llegaría de la mano del BSP, un mecanismo a partir del cual se acuerda que cada agencia acreditada tenga un cupo de boletos electrónicos para vender por línea aérea, los cuales luego de haber sido emitidos deberán ser cancelados en la misma moneda.

Fuente: Infobae

Artículo Previo

Amazon apuesta por el talento local: producirá ...

Próximo Artículo

En los últimos dos años del macrismo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • industria
    Actualidad

    El Banco Central argentino lanza una nueva línea de financiamiento para las pymes

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus y cárceles. Alberto Fernández: “Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto”

    30 abril, 2020
    By webmaster
  • indumentaria
    Actualidad

    La CAME pide la habilitación de las ventas online y envíos para todo el sector pyme en Argentina

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • vaca muerta
    Actualidad

    Shell y Equinor apuntan al gas shale de Vaca Muerta en Argentina

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Webinar gratuito
    Actualidad

    Webinar gratuito con claves para tener éxito en las clases virtuales

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad

    Se derrumba el mercado de oficinas en Argentina y el mundo: el caso WeWork como víctima de un cambio de ...

    20 agosto, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • CEO
    Economía

    Los CEO’s ya se preocupan por la economía 2020

  • anses
    Economía

    ANSES: cuánto se cobra por el Plan Argentina Hace y cómo inscribirse

  • alberto fernández gobernadores
    Economía

    Coronavirus en la Argentina: el Presidente sumó a los gobernadores a su batalla por controlar los precios

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.