Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Exportaciones sorpresa: los vendedores argentinos ganan en dólares y se posicionan en el mundo gracias a Ebay

  • Economía del Conocimiento: el rol de la AFIP, seis puntos clave y el problema de los que cobran en dólares

Economía
Home›Economía›Dólar “solidario”: el Gobierno definió en qué se gastará el impuesto PAIS

Dólar “solidario”: el Gobierno definió en qué se gastará el impuesto PAIS

By webmaster
28 febrero, 2020
147
0
Compartir:
afip
Publicó en el Boletín Oficial a qué se asignarán esos recursos. En el primer mes de entrada en vigencia del tributo, la AFIP recaudó casi $3200 millones.

El Gobierno publicó hoy cómo distribuirá lo recaudado por el “Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”, que grava la compra de dólares y los gastos con divisa.

A través del decreto 184/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, se definió la forma de distribución del 30 por ciento extra en la compra de dólares (8%, para el caso de servicios alcanzados por IVA).

Según lo establecido en el artículo 1 del decreto publicado hoy, el 70 por ciento de lo recaudado será distribuido de la siguiente manera:

a) Al financiamiento de Programas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el sesenta por ciento (60%).

b) Al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), para cubrir sus prestaciones: el cuarenta por ciento (40%).

En tanto, en el artículo 2 se estableció que el 30 por ciento restante será distribuido de la siguiente manera:

a) Al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por el Decreto N° 819/19 en el marco de la Ley N° 27.453, para el financiamiento de obras de vivienda social: treinta por ciento (30%).

b) A obras de infraestructura económica: el sesenta y cinco por ciento (65%).

c) Al fomento del turismo nacional: el cinco por ciento (5%).

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

Según la AFIP, la recaudación del impuesto PAIS alcanzó $3181 millones en enero, su primer mes de entrada en vigencia. El nuevo tributo significó el 0,6% de la recaudación de ese mes.

Fuente: TN

Tagsafipansesdolardólaresimpuestosiva
Artículo Previo

Jueves negro: acciones argentinas en Nueva York ...

Próximo Artículo

LinkedIn habilita una nueva función para empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • certificados miPyme
    Actualidad

    Renovación automática de los certificados MiPyME: cuándo opera

    10 junio, 2020
    By webmaster
  • impuestos
    Economía

    Advierten que el sector privado afronta 163 impuestos y 69 mil regulaciones en Argentina

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • vencimiento febrero 2020
    Vencimientos

    Vencimiento Febrero 2020 – IMPUESTO A LAS ENTRADAS A ESPECTACULOS CINEMATOGRAFICOS

    2 febrero, 2020
    By webmaster
  • pymes
    Economía

    Unas 500 pymes se benefician con la baja de un arancel

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • dólar hoy
    Dólar

    Dolar hoy: a cuánto cotizan el blue y el oficial el miércoles 25 de marzo

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Economía

    Todo lo que hay que saber sobre la ley de Emergencia Económica: dólar, jubilaciones, pymes, salarios, impuestos y retenciones

    24 diciembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • Massa
    Actualidad

    Massa: “El Gobierno le dio la espalda a las pymes y ahora se acuerda de cara a las elecciones”

  • salarios
    Economía

    Empleados de Comercio ya lo hizo: el paso a paso de los acuerdos para bajar sueldos sin despedir personal

  • Macri
    Actualidad

    Macri lanzará una propuesta por cada marcha del “Sí, se puede”

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.