Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Actualidad
Home›Actualidad›Cuánto cuesta viajar en las vacaciones de verano que vienen

Cuánto cuesta viajar en las vacaciones de verano que vienen

By webmaster
11 noviembre, 2019
266
0
Compartir:
vacaciones
A menos de dos meses para que se lance oficialmente la temporada, muchas empresas ya ofrecen sus tickets a precios rebajados.

En época de bolsillos flacos, con el dólar por las nubes y con una inflación que promete cerrar el año con un alza del 55%; según distintos relevamientos más de la mitad de los argentinos tiene planeado veranear dentro del país y dejarse seducir por la gran diversidad de destinos que ofrece la Argentina, pero fundamentalmente los que están cerca de la playa.

A la hora de planificar un viaje, las redes sociales juegan un papel clave para comparar lugares, precios, experiencias y medios de transporte. ¿Conviene más ir en micro, tren o avión? Si bien hay muchas ofertas y promociones en vuelos low cost, hay destinos a los que solo se puede por la vía terrestre.

De acuerdo a un relevamiento de Zonaprop, el paisaje más elegido es la playa (63,6%), seguido por las montañas (16,7%), las ciudades turísticas (15,1%) y las propuestas exóticas (4,5%).

A menos de dos meses para que se lance oficialmente la temporada de verano, son muchas las empresas que adelantaron sus promociones y descuentos para adquirir los tickets desde este mes y utilizarlos hasta fines de mayo de 2020.

Lo interesante de estas iniciativas es que también podrán ser utilizadas por aquellos que deseen visitar a sus familiares durante los festejos de año o simplemente quieran una escapada de fin de semana antes que termine el año.

VIAJAR EN MICRO

Del 11 al 15 de noviembre, la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia (CELADI) pondrá a la venta boletos para visitar los principales destinos del país con descuentos de hasta 70% y cuotas sin interés.

Durante la llamada “Semana del Bus” se habilitará la comercialización desde el portal oficial viajar.gob.ar (en la sección “ómnibus”) y los sitios de venta electrónica como Central de Pasajes, Plataforma 10, Bus Plus o Voy en Bus para viajar desde mediados de diciembre y hasta fines mayo de 2020.

Como las tarifas dependen de cada compañía (hay más de 50), desde el sector aconsejan chequear periódicamente sus sitios web y seguirlas en las redes sociales ya que prometen importantes rebajes, incluso en el mes de enero. También, hacer las comprar con al menos 30 días de anticipación.

“Lo más destacable es que los ticket ofrecidos en esa semana incluirán los mismos beneficios y derechos que un pasaje regular; desde la posibilidad de llevar equipaje en bodega y de mano, tener similares butacas, a acceder al servicio de a bordo (en caso de que esa categoría lo incluya). La única diferencia está en el precio de compra, que será más económico”, precisó Gustavo Gaona, vocero de la CELADI.

PRECIOS

Buenos Aires – Corrientes: $899

Buenos Aires – Resistencia: $899

Buenos Aires – Formosa: $1169

Buenos Aires – Mar del Plata: $1239

Buenos Aires – Rosario: $693

Buenos Aires – Altagracia: $899

Buenos Aires – Merlo: $899

Buenos Aires – Gualeguaychú: $520

Buenos Aires – Bariloche: $999

Buenos Aires – Salta: $699

Mendoza – Córdoba o Tucumán: $899

Córdoba – Tucumán: $699

Neuquén – Mendoza: $899

San Juan – Tucumán: $699

VIAJAR EN TREN

Desde el 1º de diciembre, Trenes Argentinos pondrá a la venta los boletos de larga distancia que unen Buenos Aires (desde las estaciones Retiro, Once y Constitución) con Tucumán, Rosario, Córdoba, Junín, Bragado, Bahía Blanca y Mar del Plata para diciembre, enero, febrero y marzo.

Los que compren online desde http://www.webventas.sofse.gob.ar recibirán un 10% de descuento. En tanto, habrá un 40% para jubilados (deberán presentar credencial o recibo) y un 50% para menores de 12 años. Los menores de 3 años que no ocupen asiento viajarán gratis

Todos los servicios ofrecidos cuentan con clase pullman y primera y los trenes que van a Córdoba, Tucumán y Bahía Blanca -además- ofrecen la posibilidad de viajar en camarote.

“Se podrán comprar un máximo de 20 pasajes por persona y para adquirirlos de manera presencial habrá que presentar el DNI de cada uno de los viajantes. En el caso de los menores que no viajen acompañados por sus padres deberán presentar una autorización con carácter de declaración jurada que se puede descargar de nuestra página web”, informaron desde la empresa.

PRECIOS

Retiro – Tucumán: Primera $770. Pullman $925. Camarote $2695 (para dos personas).

Retiro – Rosario: Primera $300. Pullman $360.

Retiro – Córdoba: Primera $500. Pullman $600. Camarote $1750 (para dos personas).

Retiro – Junín: Primera $250. Pullman $300.

Once – Bragado: Primera $155. Pullman $186.

Constitución – Bahía Blanca: Primera $825. Pullman $990. Camarote $2890 (para dos personas).

Constitución – Mar del Plata: Primera $660. Pullman $795.

VIAJAR EN AVIÓN

Muchas de las aerolíneas decidieron extender el Cybermonday dos días más y los usuarios podrán aprovechar los descuentos -que oscilan entre el 15% y el 55% – en viajes de cabotaje hasta el domingo.

Es importante destacar que las mejores tarifas se encuentran disponibles haciendo la compra con al menos 30 días de anticipación ya que rige la banda tarifaria mínima. Por el contrario, a medida que se acerca la fecha del viaje solo quedan los tickets más caros.

“Ofrecemos precios promocionales con tres cuotas sin interés y rebajas de hasta el 30% en todos vuelos de cabotaje hasta el domingo 10 para las rutas programadas hasta septiembre de 2020”, remarcó Darío Ratinoff, Gerente comercial de JetSmart. Las nuevas rutas de esa empresa hoy permiten conectar Buenos Aires con Ushuaia; Rosario con Mendoza y Puerto Iguazú, y Mendoza y Córdoba con Cataratas.

Flybondi, por su parte, ofrece descuentos de hasta un 55% de descuento en sus tarifas, para viajar a partir de este mes y hasta diciembre 2020, a través de los 18 destinos en los que opera. “Se puede abonar hasta en 12 cuotas con tarjeta de crédito, y también ofrecemos la posibilidad de pagar con tarjeta de débito o en efectivo”, precisó Lucía Ginzo, Directora de Comunicaciones de la empresa aérea, quien además aconsejó a los viajeros “estar atentos a las redes sociales de Flybondi donde se informa sobre las promociones y vigencias”.

En Aerolíneas, los pasajes al interior se comercializan con una rebaja del 15% para volar hasta abril de 2020 y con la facilidad de pagarlo hasta en 18 cuotas; mientras que en LATAM los tickets se comercializan con hasta un 40% off y tres cuotas sin interés, el canje de Millas LATAM Pass con hasta un 56% menos y el catálogo LATAM Pass con un 60% de descuento.

PRECIOS

Buenos Aires – Puerto Iguazú: desde $3398 (Flybondi)

Rosario – Mendoza: $1756 (JetSmart)

Buenos Aires – Ushuaia: $4.786 (Aerolíneas Argentinas)

Buenos Aires – Córdoba: desde $1962 (Flybondi)

Buenos Aires – San Martín de Los Andres: $1543 (JetSmart)

Buenos Aires – Mendoza: $2690 (LATAM)

Córdoba – Puerto Iguazú: desde $2628 (Flybondi)

Buenos Aires – Neuquén: $2544 (LATAM)

Buenos Aires – Córdoba: $1337 (JetSmart)

Rosario – Salta: desde $2346 (Flybondi)

Buenos Aires – Río Gallegos: $$3.389 (LATAM)

Buenos Aires – Bariloche: $1543 (JetSmart)

Fuente: El Diario 24
Artículo Previo

MEJORES TASAS PARA LOS CHEQUES DE LAS ...

Próximo Artículo

Padres. Cómo ayudar a los jóvenes a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • mirtha legrand
    Actualidad

    Mirtha Legrand invitó a Alberto Fernández con un mensaje de Whatsapp ¿le habrá contestado?

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • emprendedores
    Actualidad

    Empresarios, intendentes y emprendedores; ¿Qué los une?

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Fernando Prémoli
    Actualidad

    Fernando Prémoli explicó los beneficios para Pymes que empleen a jóvenes

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad

    Banco Galicia y Clarín anunciaron los ganadores de Premios PYME

    24 septiembre, 2019
    By webmaster
  • osdepym
    Actualidad

    OSDEPYM apoya y acompaña acciones influyentes y convocantes en todo el país

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad

    SMS Latinoamérica suma firmas integrantes en San Luis y el partido de San Isidro

    27 abril, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • pymes
    Economía

    Por la pandemia, piden eximir a las PyMEs del pago de servicios públicos

  • Vicepresidente de la industria
    Industria

    Salarios: La UIA apoyó el aumento pero pidió financiamiento

  • vuelos
    Actualidad

    Vuelos. Cuáles son las fechas en que el sector espera retomar la actividad

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.