Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›Coronavirus en Argentina: en qué casos es efectivo el uso de los barbijos

Coronavirus en Argentina: en qué casos es efectivo el uso de los barbijos

By webmaster
4 marzo, 2020
276
0
Compartir:
coronavirus
Según expertos, las medidas de prevención son lavarse las manos la mayor cantidad de veces posible, toser y estornudar en el ángulo interno del codo

La confirmación del coronavirus en la Argentina pone de relieve nuevamente la utilidad o no del barbijo como medida de contención.

Según los expertos, su efectividad en estos casos está puesta en duda. Lo más conveniente es lavarse las manos y toser o estornudar en el ángulo interno del codo.

“La indicación de usar barbijo es solo para las personas que están atendiendo o cerca de casos sospechosos. Estos sirven para evitar que una persona con coronavirus elimine la saliva que pueda estar infectada, pero no para frenar la entrada del virus, porque este también puede ingresar por los ojos o por tocar la superficie donde alguien haya estornudado. Dan una sensación de falsa seguridad, por eso no son recomendables para que la población general los utilice al circular por la calle”, explica Omar Sued, médico de la Sociedad Argentina de Infectología.

afip

También habló al respecto el doctor Jorge Lemus, ex ministro de Salud de la Nación y de la Ciudad, y director científico del Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina, quien le dijo a Clarín que “el barbijo sólo lo tienen que usar las personas que están enfermas y en cuarentena en su casa”.

“Sólo le sirve al que está enfermo, no es una medida de contención”, agregó.

Por el contrario, las principales medidas de prevención, explicó Lemus, “son lavarse las manos la mayor cantidad de veces posible, toser y estornudar en el ángulo interno del codo, y evitar el contacto con enfermos”.

Los expertos en el tema aseguran que hay que erradicar la versión de que los barbijos previenen el contagio de la enfermedad en el caso de la gente común.

Fuente: iProfesional

Tagscoronavirus
Artículo Previo

ANSES ya paga la Ayuda Escolar Anual

Próximo Artículo

Inversiones en litio: el Gobierno apura una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • came
    Actualidad

    Coronavirus en Argentina: CAME difundió material para entidades y pymes

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • coronavirus
    Economía

    Coronavirus en la Argentina: el Gobierno evalúa postergar el pago del monotributo y otros impuestos

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • actividad turística en Argentina
    Economía

    El coronavirus impactará fuerte en la actividad turística en Argentina: “El sector está hoy 90% parado”

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández
    Actualidad

    Coronavirus: Alberto Fernández anunció la construcción de ocho hospitales de emergencia

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • alberto fernández gobernadores
    Economía

    Coronavirus en la Argentina: el Presidente sumó a los gobernadores a su batalla por controlar los precios

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • mercado financiero
    Finanzas

    El coronavirus, las preocupaciones de los inversores locales y su impacto sobre el mercado financiero

    13 marzo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Matas Kulfas
    Industria

    Matías Kulfas: “Vamos a poner en marcha la política industrial 4.0”

  • pymes industriales
    Industria

    Más del 40% de las pymes industriales cree que la cuarentena se levantará totalmente recién el año que viene

  • bombero
    Actualidad

    ¿Por qué hoy 2 de junio se celebra el Día del bombero voluntario?

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.