Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Industria
Home›Industria›Contra el fraude: Amazon elimina más de 1 millón de productos que prometían curar el coronavirus

Contra el fraude: Amazon elimina más de 1 millón de productos que prometían curar el coronavirus

By webmaster
2 marzo, 2020
229
0
Compartir:
amazon
Se trata de publicaciones que afirmaban poder curar o prevenir este virus. No se han dado más detalles concretos sobre los productos eliminados

Amazon anunció que eliminó de su web aquellos productos que dijeran que podían curar o prevenir el coronavirus. La tienda envió un correo a los vendedores informando sobre esta norma. Parece que se la han tomado con seriedad, aunque han tenido mucho trabajo esta semana, con más de un millón de productos eliminados

afip

Se trata de publicaciones que afirmaban poder curar o prevenir este virus. No se han dado más detalles concretos sobre los productos que han sido eliminados, aparte de la cantidad.

Sorprende de forma positiva la rápida actuación de Amazon en este asunto. Ya que en anteriores ocasiones la web no ha sido tan rápida a la hora de retirar productos. Por lo que ha habido un buen trabajo, especialmente si se tiene en cuenta la enorme cantidad de productos que se han eliminado estos días. Además, no hay que descartar que esto vaya a pasar más estos días.

El coronavirus es una forma de hacer negocio para muchos, que buscan aprovecharse del miedo de muchas personas. Así que seguramente en otras tiendas online aparte de Amazon haya muchos productos de este tipo, que afirmen curar o prevenir el coronavirus. Ante este tipo de productos, es importante no caer en el engaño y evitar comprarlos de esta manera.

Fuente: iPro Up
Tagsamazoncoronavirusonline
Artículo Previo

Estrategia de alto riesgo: el negocio del ...

Próximo Artículo

Si 4 millones de argentinos ya las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Asistencia Digital para Pymes
    Actualidad

    Presentan en Argentina la Red de Asistencia Digital para Pymes

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    Coronavirus: ANSeS adelanta su calendario de pagos por la emergencia sanitaria

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • plataforma pagos
    Actualidad

    Lanzan una plataforma para procesar pagos en línea y en tiempo real

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • eCommerce
    Empresa

    Profesionales del eCommerce, los más buscados: cuánto pagan las empresas para potenciar sus ventas online

    12 junio, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    Bono de 10.000 pesos de la ANSES: cómo rellenar el formulario para inscribirse

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • amazon
    Empresa

    Gigante en Argentina: Amazon revela cuáles son sus planes para expandirse en el país

    23 junio, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • alberto fernández
    Actualidad

    Cómo es el plan de viviendas que Alberto Fernández lanza para la salida de la cuarentena

  • venta online
    Economía

    Impulsan ventas online para pymes ante la crisis

  • Colapso Industrial
    Industria

    Colapso industrial: cerraron 21.644 pymes y se perdieron 146.855 puestos de trabajo

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.