Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Programas
Home›Programas›Como acceder al programa Expertos PyME

Como acceder al programa Expertos PyME

By webmaster
27 febrero, 2022
218
0
Compartir:
Si quiere implementar nuevas tecnologías, realizar la adecuación a una norma para obtener un certificado de calidad, digitalizar procesos, exportar productos o servicios, desarrollar nuevos productos o mejorar la eficiencia energética de tu empresa, podés elegir un profesional o técnico que te ayude a hacerlo.

Además, si sos una MiPyME perteneciente al rubro alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza del hogar, y sos proveedora de supermercados o tenés el potencial para serlo, vas a tener prioridad para recibir el asesoramiento de un Experto PyME que te ayude a detectar las oportunidades de mejora y a implementarlas a través de un plan de trabajo.

¿Cuáles son las modalidades de asistencia técnica?

  • Asistencia Técnica Individual (1 MiPyME).
  • Asistencia Técnica Asociativa (Grupos asociativos de 3 a 10 MiPyMEs).
  • Asistencia Técnica de Vinculación (1 MiPyME y 1 Emprendedor).

¿Que cubre el Programa?

El Programa cubre un porcentaje de los honorarios de los expertos, dependiendo de la modalidad de asistencia técnica:

  • Individual: Micro 90% – Pequeña 80% – Tramo I 55% – Tramo II 35%.
  • Asociativa y de Vinculación: 75%.

¿Cómo es la asistencia técnica?
Cuenta con dos etapas:

  • Etapa primaria: el experto valida el autodiagnóstico que vas a tener que realizar de tu empresa, revisa el estado de situación y establece las oportunidades de mejora. Esta asistencia tiene una duración total de hasta 5 horas por empresa.
  • Etapa específica: el experto elabora un plan de trabajo para el área que recomendó mejorar durante la etapa primaria, que implementará de acuerdo con un cronograma de actividades. La cantidad de horas de esta asistencia depende del tamaño de la MiPyME y de la modalidad:
    – Individual: Micro hasta 55 horas – Pequeña hasta 70 horas – Tramo I y II hasta 85 horas.
    – Asociativa: G1 hasta 250 horas – G2 hasta 500 horas. Los grupos asociativos podrán estar conformados por hasta 5 empresas (G1) o hasta 10 empresas (G2).
    – Vinculación: hasta 100 horas.

¿Qué temáticas deberán tratar los planes de trabajo para que sean elegibles?

  • Eficiencia energética.
  • Tecnologías de gestión.
  • Comercio exterior.
  • Planificación estratégica, contable y financiera.
  • Digitalización de procesos.
  • Diseño e innovación.
  • Equidad de género.

Si necesitás complementar el plan de trabajo formulado por el Experto PyME, podés hacerlo a través de PAC empresas y solicitar un ANR de hasta $1.500.000 para financiarlo.
También podés acceder a capacitaciones asistidas por un Experto PyME y al finalizar recibís un bono de entre el 35 al 100% de lo que invertiste, que podés usar para pagar impuestos nacionales o transferir a otro CUIT.

 

¿Querés inscribirte como Experto PyME y formar parte del Directorio de Expertos PyME?

Tenés que ser profesional o técnico especializado en gestión estratégica, sistemas y métodos administrativos, en comercialización y comunicación, en procesos, calidad y organización industrial, en finanzas, en gestión de innovación, desarrollo y tecnología o gestión de la equidad de género.

Fuente: Argentina.gob

Artículo Previo

Cuáles son las herramientas que ofrece el ...

Próximo Artículo

CAME participó de una reunión de trabajo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • ActualidadAnsesProgramas

    ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

    4 agosto, 2022
    By webmaster

Está Interesado

  • arriBA PyMES
    Economía

    KICILLOF MANTENDRÁ UN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS PYME

  • coronavirus
    Economía

    Coronavirus en la Argentina: el Gobierno evalúa postergar el pago del monotributo y otros impuestos

  • pymes
    Economía

    El Gobierno destina más fondos para que las PyMEs turísticas se financien a tasa cero

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.