AUH de Anses: últimos días del pago de $2000 y $3.000 extra, ¿cómo anotarse?

Tras la cancelación del IFE, el Gobierno continúa implementando herramientas de contención para los sectores más afectados económicamente
Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorgó a partir de febrero un incremento para algunas personas que cobran una prestación a través de Anses: titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo ( AUH).
Con el fin de seguir asistiendo a los sectores más vulnerables del país y ante la cancelación del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), bono de 10000 pesos que entregó el Gobierno durante la pandemia, diferentes funcionarios adoptaron nuevas medidas para proteger a las familias ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la emergencia sanitaria del coronavirus (Covid-19) o por el incremento de precios.
AUH con $2.000 y $3.000 extra: últimos días de cobro
El incremento corresponde al 50% del monto acreditado en la Tarjeta Alimentar
¿Quiénes la cobran?
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo ( AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
De esta manera, se establecó un monto de $6.000 para quienes tienen un hijo, que antes accedían a $4.000.
Y pasará a ser de $9.000 para quienes tengan dos o más hijos, antes se les acreditaba $6.000.
Fecha de carga Tarjeta Alimentar
Ya cobraron:
- Documentos terminados del 0 al 5: Miércoles 17 de febrero.
- Documentos terminados en 6: Jueves 18 de febrero.
- Documentos terminados en 7: Viernes 19 de febrero.
- Documentos terminados en 8: Lunes 22 de febrero.
Quedan por cobrar:
- Documentos terminados en 9: Martes 23 de febrero.
Link para saber el saldo de la Tarjeta Alimentar
El link correspondiente de la Tarjeta Alimentar, varia según el banco que emitió el plástico:
- A través de la Red Banelco: 011-4320500 (opción 2).
- A través de la Red Link: 0800-222-7373.
- Tarjeta alimentar de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
- Enviando un mensaje de texto al teléfono que aparece en la Tarjeta Alimentar.
- En cajeros automáticos: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.
Tarjeta Alimentar: ¿hay que anotarse para acceder al beneficio?
- Recordá que tenés que tener actualizados tus datos de teléfono celular y correo electrónico. Podés hacerlo a través de anses.gob.ar Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.
- No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo.
- ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de ANSES.
- Para más información, podés comunicarte con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.
No se acreditó el saldo, ¿cómo reclamar?
