Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›«arriBA Pyme»: ¿cuáles son los principales beneficios del programa?

«arriBA Pyme»: ¿cuáles son los principales beneficios del programa?

By webmaster
7 febrero, 2020
242
0
Compartir:
arriba pymes
El programa «arriBA Pyme» que presentó ayer el Gobierno bonaerense contempla un plan impositivo con la quita del 100% de los intereses por mora, una línea de crédito por $ 15.500 millones y 25 millones de dólares y una moratoria laboral para la regulación de deudas e infracciones laborales.

«Estas medidas son imprescindibles para que la economía se ponga en marcha, para que la gente conserve su trabajo», señaló el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al tiempo que agregó que «anunciamos un plan de estímulo a las PyMES porque hasta ahora se venían pagando en Argentina, durante los últimos cuatro años, las tasas más altas del mundo».

Una de las principales líneas del programa es el plan de pagos de deudas impositivas con la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), que contempla la quita del 100% de los intereses por mora, multas y punitorios y la posibilidad de pagar el capital en tres cuotas sin interés. Además, habrá un financiamiento en cuotas hasta 10 años para la cancelación de las deudas, que estará disponible para más de 600 mil PyMEs, comerciantes, cooperativas, pequeños y medianos productores.

El titular de ARBA, Cristian Girard, aseguró que «la novedad principal del plan es que los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresas», y remarcó que habrá un mayor beneficio para las microempresas, «que son el 90% del universo total de deudoras que no deberán pagar anticipos para ingresar al programa de regularización».

Líneas de crédito

El Banco Provincia llevará a cabo el plan «Repyme», un programa crediticio a través de un fondeo de $ 15.500 millones y 25 millones de dólares exclusivo para PyMEs.

El programa impulsa cuatro líneas de créditos para financiar capital de trabajo hasta $ 5 millones con una tasa fija desde el 28%; exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); y descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual).

La entidad aseguró que en 10 días recibió una demanda por $ 2.500 millones, por más de mil pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, el ministerio de Trabajo puso en marcha un régimen de regularización para PyMEs que registran deudas por infracciones laborales.

Finalmente, el ministerio de Desarrollo Agrario impulsará el  Plan de Recuperación para PYMES Agropecuarias, que comprende medidas para los sectores porcino, lechería, apícola y bovinos. El programa contempla la asistencia técnica a las cooperativas agropecuarias que han abandonado la producción o han visto suspendida su matrícula. (DIB)

Fuente: 25 Digital
Tagsarbaarriba pymesbonaerensebuenos aires activachequescréditosimpositivomicroempresasministerio de trabajopymes industrialestasa
Artículo Previo

Empresarios Pymes bonaerenses, “esperanzados” por el plan ...

Próximo Artículo

Moratoria bonaerense: cómo son los planes para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • salvavidas con pesos
    Economía

    Créditos baratos para Pymes en la Bolsa: cómo funciona este novedoso mecanismo y qué tasas se manejan

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    La producción de las pymes industriales continúa en retroceso

    30 septiembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    Menos producción de pymes industriales

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    Más del 40% de las pymes industriales cree que la cuarentena se levantará totalmente recién el año que viene

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • créditos
    Economía

    “A sacar créditos que nos regalan el dinero”, opina analista financiero: “tenemos un recreo de 4 meses”

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • pymes industriales
    Industria

    Las pymes industriales destacaron el impacto positivo de las medidas económicas del Gobierno

    24 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • economía
    Economía

    Economía del conocimiento: afinan detalles y ajustan sistemas de AFIP para que el inicio del régimen sea sin complicaciones

  • evento
    Industria

    Tres cámaras internacionales se suman a la Expo Industrial

  • pymes
    Economía

    Bancos: un eslabón clave en la supervivencia pyme

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.