Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Anses
Home›Anses›ANSES| ATP: oficializaron el pago del salario complementario de mayo y cómo se liquidará

ANSES| ATP: oficializaron el pago del salario complementario de mayo y cómo se liquidará

By webmaster
13 mayo, 2020
265
0
Compartir:
anses

El Gobierno oficializó este miércoles el pago del ATP de ANSES o salario complementario correspondiente a mayo y detalló cuáles serán los elementos y criterios de ponderación de ese beneficio, que alcanza a trabajadores del sector privado afectados por la cuarentena.

Por medio de una decisión administrativa del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Poder Ejecutivo explicó de qué manera la ANSES abonará hasta el 50% de los salarios privados.

En ese sentido, recordó que el Decreto N° 332/20 contempló como “remuneración a considerar” para estimar el salario complementario de abril de 2020 al monto abonado febrero.

Ahora, para proceder al cálculo del beneficio de mayo, se tomará como referencia a la remuneración abonada en marzo.

Así, el pago se realizaría el cuarto día hábil de junio, como ocurrió este mes con la mayor parte de los sueldos de abril.

La ANSeS transferirá a las cuentas de los trabajadores del sector privado, en forma directa, un monto para cubrir el 50% del sueldo de bolsillo: la asignación no podrá ser menor a un salario mínimo (16.875 pesos) ni mayor a dos (33.750 pesos).

Según el Comité, la AFIP ya cuenta con la información correspondiente a las remuneraciones, la cuales constituyen una base de cálculo “que refleja de manera más fehaciente la realidad económica y determina una ponderación más justa del beneficio para los trabajadores”.

Respecto de las condiciones de admisibilidad del beneficio en trato, se propuso estimar la variación de la facturación de los empleadores comparando los períodos abril de 2019 con abril de 2020, en tanto que en el caso de las empresas que iniciaron sus actividades a partir del 1º de mayo de 2019, la comparación debería hacerse con diciembre de 2019.

Asimismo, el texto oficial dispuso continuar con la misma tesitura con respecto a las empresas nacidas durante 2020, las cuales recibieron de manera directa el beneficio del salario complementario.

Las demás reglas a aplicar para la estimación del beneficio en mayo “se encuentran constituidas por las que fueron recomendadas por este Comité con anterioridad y, luego, aceptadas por la Jefatura de Gabinete”, de acuerdo con la decisión administrativa.

Fuente: UNO

Tagsafip
Artículo Previo

Anses trabaja con oficina virtual pero no ...

Próximo Artículo

ANSES: cómo sacar e imprimir la constancia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • afip importaciones
    Finanzas

    Jaque mate impositivo a las importaciones

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • afip
    Actualidad

    La AFIP extendió la suspensión de embargos a las pymes hasta el 30 de noviembre

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • vencimientos abril 2020
    Vencimientos

    Vencimientos Abril 2020 – IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DE PERSONAS FISICAS Y SUCESIONES INDIVISAS

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • 200 pesos argentinos
    Finanzas

    ¿Necesitás un crédito barato?: dónde pedirlos, cuánta plata podés sacar y el paso a paso

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Martín Guzmán, de visita en una fábrica de calzado
    Empresa

    Programa ATP: la ayuda estatal para pagar los salarios de mayo llegará a 86.000 empresas menos que en abril

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • moratoria pyme
    Economía

    Arranca la moratoria pyme 2020: ¿qué se necesita para acceder?

    17 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • l
    Industria

    Potenciar el desarrollo de la economía real para lograr un país más federal

  • alberto Fernández
    Actualidad

    Alberto Fernández en la primera planta refinadora que produce diésel premium: “Es una obra de gran valor para la Argentina”

  • Actualidad

    Capacitarán a pymes para obtener el Sello de Buen Diseño Argentino

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.