Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Economía
Home›Economía›Alberto Fernández se reunió con la CAF y obtuvo compromiso de créditos por más de US$ 4000 millones

Alberto Fernández se reunió con la CAF y obtuvo compromiso de créditos por más de US$ 4000 millones

By webmaster
20 noviembre, 2019
198
0
Compartir:
Alberto Fernández
El presidente electo y el titular ejecutivo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza, mantuvieron hoy un encuentro en el que quedó ratificado el compromiso del organismo “con los planes de desarrollo del nuevo gobierno con créditos por más de US$ 4.000 millones”.

Según se informó en un comunicado de prensa del equipo del mandatario electo, en el encuentro -que se realizó en las oficinas de Fernández en Puerto Madero-, Carranza se comprometió a “profundizar el apoyo financiero y técnico que se viene brindando a Argentina en áreas clave del desarrollo, como la movilidad urbana, la modernización de las infraestructuras, el fortalecimiento institucional y el fomento de la competitividad urbana y regional”.

En la reunión, el también titular de la Corporación Andina de Fomento expresó su “confianza” en la economía argentina y anunció que la institución “fortalecerá la presencia en el país en los próximos 4 años con la aprobación y ejecución de más de US$ 4.000 millones a través de programas, proyectos y de cooperación técnica”.

Según se precisó, la CAF “aprobará nuevos programas y proyectos para los próximos 4 años del orden de US$ 2.500 millones, en sectores prioritarios para el próximo gobierno, en áreas como infraestructura (corredores logísticos, transporte urbano y tics) y energía; para el manejo de recursos hídricos (cloacas, acueductos, riego, mitigación de inundaciones)”.

También invertirá en “en temas de educación; apoyo al programa de ciudades con futuro (intervención integral en villas) y para el sector privado vinculado a pymes exportadoras (como por ejemplo, para impulsar a las pymes proveedoras de empresas en Vaca Muerta)”.

Fuente: Télam

Artículo Previo

¿Se viene la Teoría Monetaria Moderna?

Próximo Artículo

AFIP oficializó la apertura del plan de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Economía

    Afirman que el supercepo complicará las importaciones

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Alberto fernández
    Economía

    Fernández impulsa paquete de leyes de emergencia económica en Argentina

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • economía
    Economía

    Solo un tercio del empresariado confía en que la economía mejorará el próximo semestre

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • davos
    Economía

    Qué se dice en Davos sobre la economía argentina y la deuda

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • arriBA PyMES
    Economía

    KICILLOF MANTENDRÁ UN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS PYME

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • bono
    Economía

    El Gobierno acordó con empresarios el pago de sumas fijas remunerativas durante el primer trimestre de 2020

    24 diciembre, 2019
    By webmaster

Está Interesado

  • Industriales
    Industria

    Industriales llamaron a generar propuestas para el desarrollo

  • Matas Kulfas
    Industria

    Matías Kulfas: “Vamos a poner en marcha la política industrial 4.0”

  • pymes
    Economía

    Promesa: pymes no pagarán por un año contribuciones

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.