Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Javier Milei se burló del “efecto Massa” y explicó por qué cree que bajó el dólar blue

  • ANSES: Jubilados, AUH y Potenciar Trabajo: se activan los extras, bonos y aumentos de agosto 2022

Economía
Home›Economía›Alberto F, Martín Guzmán y el futuro incerto sobre qué pasará con la deuda

Alberto F, Martín Guzmán y el futuro incerto sobre qué pasará con la deuda

By webmaster
9 marzo, 2020
238
0
Compartir:
El mismo Alberto Fernández dijo que el Gobierno no iba a presentar su plan económico respecto a la negociación de la deuda porque estaban jugando “al póker”, y por ahora, el hermetismo ronda sobre qué pasará al respecto de este tema que preocupa al Ejecutivo y al equipo económico. Sin embargo, algunos especialistas dicen que el ministro de Economía y su misterioso plan, avalado por Alberto F, presenta ciertas incongruencias, esto, por el modo en que se ha manejado Martín Guzmán y los dichos de Fernández durante lo que ha sido la previa de la reestructuración millonaria de la deuda Argentina.

La economía resulta ser el talón de aquiles de la Argentina, que desde hace años nadie ha podido descifrar y mantiene al país en una severa crisis y recesión total. Ahora, el Gobierno de Alberto Fernández debe afrontar los vencimientos de la deuda en dólares -en abril- y este tema los tiene profundamente angustiados, ya que solo existen 2 posibilidades ante este concepto. El primero, y el más conveniente para el Gobierno nacional, es poder finalmente llegar a acuerdos y empezar con la restructuración de la deuda. El segundo es poco alentador, y se traduce en que el país no pueda pagar lo acordado y entre en default.

Sin embargo, hasta ahora el plan del Gobierno para lograr esa reestructuración es incierto, e incluso el Presidente de la nación ha sido claro al hablar del tema: “no vamos a mostrar nuestra política económica porque sería mostrar las cartas. Y nosotros estamos jugando al póker, y no precisamente con chicos”, disparó Alberto Fernández cuando le preguntaron en qué se basaría su reestructuración.

dólar

Además, algunos especialistas temen por las incongruencias del oficialismo referente a la deuda: Acciones y dichos. El Presidente ha dicho una cosa, el ministro Martín Guzmán ha hecho otras. Y así, todo se torna más confuso a poco más de un mes de la fecha límite.

Por ejemplo, durante su campaña, Alberto Fernández, había propuesto que la deuda se pague “a la uruguaya” -modifica plazos pero no intereses ni montos-, pero Guzmán lleva adelante un plan totalmente distinto, incluso, aseguran que el diálogo entre los bonistas y Guzmán es casi nulo y la semana pasada, por nombrar un ejemplo, un grupo de bonistas visitó Buenos Aires y no se pudo reunir con el Ministro Guzmán, sino que fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Alberto Fernández se ha referido en varias oportunidades sobre la deuda Argentina, e incluso admitió en una entrevista radial en febrero que el Gobierno no está en condiciones de cumplir con los pagos en los vencimientos establecidos por el Gobierno macrista. “Si pagamos, primero no nos va a alcanzar, pero, además, estaríamos sumiendo a la economía a una postración absoluta”, declaró.

Por el estilo de Guzmán y cómo se ha manejado con los bonistas, algunos especialistas económicos creen que Argentina, si no entra en default, terminará pagando la deuda a tasas todavía muy muy altas, lo que efectivamente, cumplirá los dichos presidenciales sobre el futuro de la economía Argentina: se retrasará el crecimiento económico del país. 

Con quien más ha tenido contactos Guzmán es con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el Fondo el Ministro ya ha tenido varios encuentros, pero lejos de actuar como un auditor o un regulador de la economía oficial, el Fondo actúa como un acreedor más. Además, el Gobierno decidió postergar la negociación de un nuevo programa con el Fondo hasta nuevo aviso, y por el momento, todo lo que han hablado es un misterio, pero al menos, han mostrado a través de sus redes sociales -ambos organismos, el Gobierno y el FMI- que están dispuestos a llegar a un acuerdo.

afip

“Fue una formalidad, ambas partes se saludaron cordialmente en razón del diálogo que vienen llevando para la reestructuración de la deuda”, señalaron desde el Ministerio de Economía el pasado viernes, cuando fue la última reunión de la misión del FMI en el país.

Así las cosas, y cuando queda poco tiempo para definir qué harán con la deuda, es probable que el Ministro Guzmán siga en su postura inflexible y hermética como su táctica de negociación, pero lo que temen los expertos es que al final, la Argentina termine acordando y pague mucho más de lo que habría pagado si hubiera tenido negociaciones más amigables.

El otro escenario posible -que el Gobierno no tiene como plan- es entrar en default, pero es el menos probable, ya que el Estado ya ha hecho pagos millonarios hasta ahora.

La deuda externa de la Argentina creció en los últimos años a pasos agigantados, y ronda los 300.000 millones de dólares, lo que equivale a un pasivo de al menos 6.300 dólares por ciudadano del país.
Fuente: Urgente 24

Tagsalberto fernándezdefaultdólaresfmi
Artículo Previo

Alberto vs. CFK: Diferencias y presiones por ...

Próximo Artículo

Anses: conocé la fecha de cobro de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • Alberto fernández
    Economía

    Bienes Personales, dólar y renta financiera: acceda al texto completo del proyecto

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Pesos
    Economía

    Para el Gobierno de Fernández, “será tan importante” pagar la deuda como mejorar el poder adquisitivo

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • empresas argentinas coronavirus
    Actualidad

    Empresas argentinas, en alerta coronavirus: se implementan protocolos y crece el teletrabajo

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Alberto Fernández
    Actualidad

    Alberto íntimo: Navidad en Olivos, el déficit 2020, negociación con el FMI y la esperanza de llegar a un dígito ...

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • alberto fernández
    Actualidad

    Imagen positiva récord para Alberto Fernández

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • byma
    Finanzas

    Pymes: por qué el mercado de capitales es la solución de financiamiento más eficiente

    8 abril, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • banco central
    Economía

    Lanzan una línea de financiamiento para 200.000 pymes que no tienen ningún crédito bancario en curso con tasa del 24%

  • pymes
    Industria

    Pymes en crisis: “El consumo desapareció y no sabemos dónde más amontonar mercadería”

  • afip
    Economía

    AFIP extiende suspensión de embargos y medidas de alivio para deudores

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.