Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Nuevo Gerente Comercial para el AMBA en Grupo Gaman

  • Witcomb lanza su primera subasta line 2022, con 80 obras de los artistas argentinos más destacados

Actualidad
Home›Actualidad›¿Adiós al efectivo?: Europa avanza con el euro digital y pone en jaque al dinero físico

¿Adiós al efectivo?: Europa avanza con el euro digital y pone en jaque al dinero físico

By webmaster
19 octubre, 2020
243
0
Compartir:
euro digital
Hasta ahora, las monedas digitales que se utilizan como medio de intercambio en Internet no se encuentran respaldadas por ningún banco central u organismo público.

Sin embargo, los bancos centrales emisores de moneda oficial en todo el mundo, y entre ellos el Banco Central Europeo (BCE), quieren cambiar esta situación, por lo que están pensando en la emisión de sus propias monedas digitales o central bank digital currencies (CDBC).

Tras esta decisión subyace la aparición de proyectos de monedas digitales privadas, como el de “libra“, liderado por Facebook, y el cambio hacia lo digital en los hábitos de pago de los consumidores, por los efectos de la COVID-19.

Estos elementos han provocado la reacción de los bancos centrales, que no quieren perder su papel protagonista en lo que a la emisión del dinero se refiere.

¿Qué es?

En el caso europeo se estaría hablando de un euro digital, concebido como una forma electrónica de dinero accesible a todos los ciudadanos y empresas para que puedan realizar sus pagos diarios de manera rápida, fácil y segura. Pero además el BCE ya lo registró como marca.

En cualquier caso, y tal como acaba de manifestar la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “nunca reemplazará al dinero en efectivo”. La idea es que lo complemente, pero no que lo sustituya.

Con respecto a las monedas digitales privadas, la diferencia fundamental radica en que mientras el euro digital estaría respaldado por los estados que forman parte de la zona Euro

Con respecto a las monedas digitales privadas, la diferencia fundamental radica en que mientras el euro digital estaría respaldado por los estados que forman parte de la zona Euro

El euro digital se diferenciaría del efectivo únicamente en el soporte (digital frente a físico), existiendo correlación entre ellos, ya que por cada euro digital que se emitiera se retiraría un euro físico.

Con respecto a las monedas digitales privadas, la diferencia fundamental radica en que mientras este estaría respaldado por los estados que forman parte de la zona Euro, las otras monedas contarían únicamente con el respaldo del patrimonio y las reservas de las empresas emisoras.

Las razones para emitirlo

El BCE plantea una serie de escenarios futuros en los que la emisión de un euro digital podría ser una opción viable, a fin de lograr los objetivos relacionados con las funciones básicas que tiene asignadas y las políticas económicas generales de la Unión Europea.

De este modo, considera que el euro digital se podría emitir para:

  • Apoyar la digitalización de la economía europea y la independencia estratégica de la Unión Europea.
  • Responder a una disminución significativa en el papel del efectivo como medio de pago.
  • Responder a un uso potencial significativo en la zona euro de CBDC extranjeras o de pagos digitales privados, que podrían socavar la estabilidad financiera y la soberanía monetaria en la zona Euro.
  • Habilitar un nuevo canal de transmisión de la política monetaria.
  • Mitigar los riesgos en la prestación normal de servicios de pago.
  • Fomentar el papel internacional del euro.
  • Apoyar mejoras en los costes globales y la huella ecológica de los sistemas monetarios y de pago.

¿Cúando se implementaría?

Según se informa en la propia web del BCE, en la fase actual de preparación se está trabajando en el concepto del euro digital, comenzando la experimentación práctica sobre posibles diseños y discutiendo con las partes interesadas y socios internacionales.

En este sentido, el organismo europeo acaba de abrir el 12 de octubre una consulta pública que se prolongará durante tres meses.

la ventaja de este tipo de proyectos es que las personas que utilicen el euro digital, en su caso, tendrían el mismo nivel de confianza que al utilizar el euro en efectivo

La ventaja de este tipo de proyectos es que las personas que utilicen el euro digital, en su caso, tendrían el mismo nivel de confianza que al utilizar el euro en efectivo

El siguiente paso vendrá hacia mediados de 2021, momento en el cual se decidirá si se lanza el proyecto o no.

Si la respuesta es positiva, se pasará una fase de investigación sobre los requisitos de los usuarios y los proveedores de servicios. Desde el momento en que la decisión de emisión sea firme, todavía habrá que esperar entre 18 meses y tres o cuatro años para que el euro digital sea una realidad.

En conclusión, la ventaja de este tipo de proyectos es que las personas que utilicen el euro digital, en su caso, tendrían el mismo nivel de confianza que al utilizar el euro en efectivo, al estar respaldados ambos tipos de monedas por el BCE. Esto es algo que las monedas digitales privadas no pueden ofrecer, publicó Think Big Empresas.

Fuente: iProUp

Artículo Previo

Danone replantea operación local: ¿cuánto debe rendir ...

Próximo Artículo

Plan Acompañar: cómo inscribirse al bono de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • cemera
    Actualidad

    Balance positivo para CEMERA 2019

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • mujeres
    Actualidad

    Infrecuente. El ranking de la ONU en el que la Argentina está primera

    30 septiembre, 2020
    By webmaster
  • netbooks
    Actualidad

    Entrega de Netbooks: ¿quiénes las pueden recibir y qué municipios las entregan?

    6 mayo, 2020
    By webmaster
  • empresas argentinas coronavirus
    Actualidad

    Empresas argentinas, en alerta coronavirus: se implementan protocolos y crece el teletrabajo

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Zamudio
    Actualidad

    Zamudio va con las Pymes

    20 septiembre, 2019
    By webmaster
  • alberto fernández y dylan
    Actualidad

    Las fotos de Alberto Fernández “motorizado” junto a su perro Dylan

    22 abril, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • kicillof
    Economía

    Más de 2.600 pymes ya accedieron a los créditos del Banco Provincia

  • Mónica Farro
    Economía

    “Cuesta pagar porque… ” ¡Mónica Farro se refirió a la complicada economía de la Argentina!

  • pymes
    Actualidad

    Sica defendió proyectos sobre empleo, pymes e inversiones

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.