Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • Curso de Reporte Integrado para Argentina y la región

  • Javier Carrizo, CEO de GEA Logistics y Director Movant Connection, lanza su segundo libro: “Significación Laboral”

Actualidad
Home›Actualidad›¿Se viene la versión low cost de Netflix para Argentina?

¿Se viene la versión low cost de Netflix para Argentina?

By webmaster
15 enero, 2020
92
0
Compartir:
netflix
El servicio de streaming ya tiene versiones económicas en funcionamiento en India, Tailandia y Malasia. ¿En qué consiste?

Todo indica que 2020 será un año clave en la llamada guerra del streaming a partir de las especificidades de los diferentes proveedores que disputarán a escala global los mercados abiertos a partir de la explosión de Netflix.

La reciente llegada de Amazon Prime a nuestro país y el futuro desembarco de Disney+ obligó a Netflix a repensar sus estrategias en la región. Más aun teniendo en cuenta que la plataforma fue cancelada por un buen número de usuarios luego de que el servicio fuera recargado con un impuesto del 8% sobre su valor a precio dólar.

En este sentido, la versión low cost que ya se aplica en países como India o Tailandia parece ser una alternativa en un mercado cada vez más competitivo y, a su vez, a travesado por la recesión de la economía argentina en los últimos años. En esos países, la opción económica ofrece acceso total a los contenidos de la plataforma pero sólo a través de dispositivos móviles.netflix

De todos modos, esta versión low cost, también disponible en Malasia, tiene un costo similar a al plan básico de una pantalla en nuestro país (U$D 2,99, unos $ 179 sin tener en cuenta el 8% de recargo) por lo que se descuenta que una versión económica se podría implementar en programa piloto en mercados como el local con un costo diferenciado que tenga relación con el resto de la oferta.

En los países donde ya está en funcionamiento, este plan puede conseguirse aproximadamente a la mitad del precio que se ofrece para el paquete básico. Reed Hastings, CEO de la compañía, explicó en una conferencia en India que, debido al éxito de estas primeras pruebas, han decidido expandir este servicio a más países.

El servicio de streaming viene de anunciar 24 nominaciones para los próximos premios Oscar.

 

Fuente: Vos

TagsamazonDisneydolarlow costnetflixstreamingtecnologia
Artículo Previo

Energía eólica. Una empresa argentina recibió un ...

Próximo Artículo

Se quedó sin trabajo a los 47, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • estacionar en la ciudad
    Actualidad

    ¿Dónde está permitido estacionar en la Ciudad?: un contacto de Whatsapp brinda respuestas en el acto

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • afip
    Economía

    Dólar “solidario”: el Gobierno definió en qué se gastará el impuesto PAIS

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Finanzas

    ¿Acciones o bonos?: estas son las mejores y peores alternativas de inversión en pleno derrumbe bursátil

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • comprar dólares
    Finanzas

    Cómo comprar dólares y evitar el cepo del BCRA: las alternativas de inversión que ofrece la City

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • convocatoria innovación
    Innovación

    Lanzan convocatoria para proyectos de innovación tecnológica con impacto: cómo anotarse

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • dólares frescos
    Finanzas

    Dólares frescos: qué empresas eligen los venture capital al fondear proyectos y qué sectores pican en punta

    21 febrero, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • inserción económica
    Economía

    Las cinco condiciones para la inserción económica internacional

  • bono
    Economía

    Semana clave para el bono: el Gobierno, entre la presión de empresarios y sindicatos

  • afip
    Actualidad

    AFIP extiende la suspensión de embargos a las pymes

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.