Pymes Argentina

Main Menu

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía

logo

Pymes Argentina

  • Inicio
  • Actualidad
  • Industria
  • Innovación
  • Empresa
  • Miembros
  • Dólar
  • Anses
  • Economía
  • La pandemia disparó la demanda de productos de aluminio y la sustitución de importaciones

  • ¿Ganás poco en dólares?: crece fuerte el interés de empresas del exterior por sumar freelancers argentinos

Anses
Home›Anses›Prestación por desempleo de ANSES: cuándo se cobra este beneficio económico del Gobierno

Prestación por desempleo de ANSES: cuándo se cobra este beneficio económico del Gobierno

By webmaster
11 diciembre, 2020
80
0
Compartir:
La entidad anunció las fechas de pago para este incentivo que será previo a navidad.

En el marco de la emergencia sanitaria, son múltiples las herramientas que desplegó el Estado para asistir a los sectores más afectados. A través de ANSES se implementaron variados incentivos económicos para hacer más llevadera la crisis. Es así que la entidad confirmó el bono para desempleados hasta fin de este año, dado el contexto sanitario actual.

En base a esto, el organismo confirmó las fechas de pago del último mes del año. De acuerdo a lo informado por el organismo la ANSES, el pago único se llevará a cabo el próximo martes 22 de diciembre. Cabe destacar que, a través de la resolución 432/2020, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno alegó la prolongación de la cuarentena como motivo fundamental de esta extensión hasta el 31 de diciembre próximo.

Las personas deben ingresar a la web de la entidad para poder tramitar este beneficio. Allí se brindan todos los detalles acerca de a quiénes les corresponde, los requisitos y la documentación necesaria. Si se cumplen con éstos, la persona debe proceder a juntar la documentación. En relación a esto, se requiere el DNI, la documentación que compruebe el desempleo y que variará según el caso.

Es necesario remarcar que este aporte apunta, fundamentalmente, a quienes están comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013 y fueron despedidos. Para alcanzar este pago, se debe acreditar, al menos, seis meses de inactividad laboral y con aporte en los últimos tres años. Para los trabajadores eventuales y de temporada, las condiciones cambian. Es requisito haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.

Los montos y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) a percibir se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más. Sobre la modalidad y medio de cobro, la entidad informó que se encargará de gestionar la apertura de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social para cobrar esta prestación.

Fuente: El Intransigente

Artículo Previo

Aumento, plus y montos duplicados: cómo calcular ...

Próximo Artículo

Lanzan nuevo cupo de créditos con tasa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • ife
    Anses

    IFE 4: ¿A quiénes tendrá en cuenta Anses para el pago del nuevo bono?

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    ANSES autorizó más trámites virtuales a través de su página web: ¿cuáles son?

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    4 IFE ANSES: novedades y posibilidad de Renta Básica Universal

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • anses
    Anses

    Anses: cómo completar la inscripción para cobrar los $10.000 de Ingreso Familiar de Emergencia

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Maximiliano Luna
    Anses

    Bono Anses: analizan cuál será el monto del refuerzo del IFE en junio

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • tarjeta alimentar anses
    Anses

    ANSES: La tarjeta alimentaria se cargará semanalmente pero no modifica el monto mensual

    31 marzo, 2020
    By webmaster

Está Interesado

  • Economía

    Cerraron la tradicional chopería Gambelín y el clásico comedor Viejo Marino

  • año bisiesto
    Economía

    Economía de año bisiesto: entre el año del compensar los desfases y el de la confusión

  • comercio
    Economía

    El sector privado propone 21 medidas a Alberto Fernández para reactivar el consumo

SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER

Categorías

Síguenos

Anuncios

Te Invitamos a ser Miembro de Pymes Argentina

 

Contáctanos

 

Pymes Argentina

 

Información: comercial@pymesargentina.com

  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Descargo de Responsabilidad
  • Aviso de copyright
©2019 Copyright PymesArgentina. Todos los derechos reservados.