Crece 34% el volumen de cheques en el mercado gracias al Fondep y cierre trimestral de aseguradoras

El descuento de cheques en el mercado creció 34% en septiembre. El mismo se debió gracias al Fondep. Además, se negociaron u$s 3,3 millones de pagarés avalados, cayendo 79% respecto del pasado mes de agosto de 2019.
La volatilidad en los activos financieros registrada tras las elecciones PASO y tras el reperfilamiento tuvo sus impactos directos en el segmento de financiamiento Pymes en el mercado de capitales. Si bien el descuento de cheques en el mercado creció 34% en septiembre, el mismo se debió gracias al sostenimiento que hace el Gobierno nacional en dicho segmento a través del Fondep. Las tasas de cheques finalizaron en niveles de 60% en septiembre, tras haber tocado un pico de 67% durante el mes. Los pagarés avalados registraron una importante caída tras las Paso, la cual continuó en septiembre.
El financiamiento de Pymes en el mercado de capitales operó gran parte del mes con escasas operaciones y con tasas de interés de cheques en niveles de 65% a 67%. Gracias a la participación del Fondep y al cierre de trimestre de las aseguradoras, sobre el cierre de septiembre el volumen se reactivó.
Matías Domínguez, presidente de Avaluar SGR explicó que en septiembre la operatoria de los instrumentos de financiamiento en el mercado de capitales restringida en gran parte del mes.
“La financiación a través del mercado de valores se manejó con plazos restringidos, en su mayoría menores a 120 días y siguió el aumento de las tasas, aunque en los 2 últimos días se notó, en algunas pocas operaciones, una significativa baja en las mismas, probablemente por ajuste de carteras por el cierre del trimestre. Por parte del sistema bancario, se empezó a notar una mayor participación de algunas entidades privadas y públicas en el financiamiento a Pymes”, dijo Domínguez.
Fuente: El Cronista